Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Impondrán a México evaluaciones internacionales en Derechos Humanos

enero 28, 2018
in NACIONAL
0
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Agencias

Ciudad de México.- En 2018, México será sometido a múltiples evaluaciones internacionales en materia de derechos humanos ante distintas instancias de Naciones Unidas.

El Gobierno mexicano será llamado a revisión de informes ya presentados ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR, por sus siglas en inglés), entre el 12 y el 29 de marzo, y ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), entre el 2 y el 20 de julio.

La revisión ante el CESCR estaba prevista para septiembre de 2017, pero fue pospuesta debido a los sismos que azotaron al País.

Esta semana, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Miguel Ruiz Cabañas, dio a conocer a través de Twitter que se llevó a cabo una reunión entre diferentes dependencias, incluidas Inmujeres y la PGR, para asegurar una sustentación eficaz del informe que presentó el Gobierno mexicano ante el Comité de la CEDAW.

Entre el 5 y el 16 de noviembre, México será llamado a revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, para su revisión quinquenal del Examen Periódico Universal (EPU).

Bajo este mecanismo, la situación de derechos humanos de todos los países miembros de ONU es revisada cada cinco años, y el resultado de cada revisión es reflejado en un informe que lista las recomendaciones que el Estado examinado tendrá que implementar antes de la próxima revisión.

La última revisión de México fue en 2013, de la que derivaron 180 recomendaciones por diferentes temáticas, entre ellas, violencia contra las mujeres, tortura, desapariciones forzadas, fuero militar y las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos.

México aceptó la mayoría de las recomendaciones, pero se reservó temas como el arraigo y el reconocimiento del Comité contra la Desaparición Forzada para recibir peticiones individuales de casos.

Además de estas revisiones, México debe presentar por escrito dos informes, uno ante el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad, a más tardar el 18 de enero -reporte que según la página de internet del Comité, no ha entregado-, y otro más ante el Comité contra la Desaparición Forzada, a más tardar el 13 de febrero.

Quedan pendientes de calendarizar la sustentación de informes ante el Comité contra la Tortura de la ONU, así como ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, instancias ante las cuales el Estado mexicano ya ha presentado sus informes.

Finalmente, diferentes relatorías presentarán sus informes de misión a México ante el Consejo de Derechos Humanos.

En marzo, presentará su informe el Relator Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos, en tanto que en junio lo hará el Relator sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y en septiembre, la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Relacionado

Next Post

Negociaciones con EEUU sobre TLC se alargarán hasta 2019

Discussion about this post

No Result
View All Result
El peso mexicano aguanta turbulencia y se mantuvo por debajo de los 19 por dólar
NACIONAL

El peso mexicano aguanta turbulencia y se mantuvo por debajo de los 19 por dólar

by Redaccion
junio 12, 2025

Por Agencias   Ciudad de México.- El peso mexicano extendió su ganancia frente a la debilidad del dólar este jueves y...

Read more
La SRE investiga la muerte de un mexicano en centro del ICE en Georgia, EU

La SRE investiga la muerte de un mexicano en centro del ICE en Georgia, EU

junio 12, 2025
La burocracia ‘dorada’ niega ausencia de liderazgos potentes en Morena de Tamaulipas

La burocracia ‘dorada’ niega ausencia de liderazgos potentes en Morena de Tamaulipas

junio 12, 2025
Ale Cárdenas/ UAT fija rumbo

Expo Robótica CONALEP en el Tamux

junio 12, 2025
En pasado y presente la corrupción sigue latente en la Comapa del Sur de Tamaulipas

En pasado y presente la corrupción sigue latente en la Comapa del Sur de Tamaulipas

junio 12, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.