Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La regidora del Partido Nueva Alianza, Itzcalli Anzures Silva se manifestó a favor de las protestas públicas que grupos pequeños de maestros llevan a cabo para exigir el pago de su sueldo.
La presidenta de la comisión de Educación en el cabildo explicó que para muchos maestros las vacaciones de verano ya iniciaron porque se rigen por el calendario escolar de 185 días, por lo que tienen todo el tiempo y la libertad para manifestarse y exigir lo que es justo, su sueldo.
“Los maestros tenemos la capacidad de organizarnos, de la calendarización y la capacidad para asignar los contenidos en tiempo y forma y cubrirlos en los espacios que se requieren y sean necesarios. No dudo en la capacidad que se cuente para no perjudicar a ningún alumno a cambio de estar exigiendo únicamente lo justo”, argumentó.
En forma personal exhortó una vez más a las autoridades de la SET que procedan a regularizar los pagos y acaben con el rezago existentes porque son adeudos que a estas fechas ya deberían estar cubiertos.
Por otra parte, cuestionada sobre denuncias sobre condicionamiento de inscripciones o retención de documentos escolares en este fin de cursos, la presidenta de la Comisión de Educación en el Cabildo, exhortó a los afectados ante las autoridades correspondientes para que por fin terminen esas prácticas abusivas.
“Nosotros, en el Cabildo no hemos tenido ningún reporte, todavía estamos en el proceso de graduaciones, ceremonias de entrega de diplomas y esperemos que así se mantenga.
Dijo que esas quejas deben ser presentarlas ante la Secretaría de Educación del Estado (SET) incluso, ante el propio Ayuntamiento porque es ilegal que se cobren cuotas como requisito para inscribir a niños o que no entreguen documentos a quienes las adeudan.
Después del director del plantel, también pueden recurrir a los supervisores, jefes de sector, a los centros regionales y en la SET para que sepan cual es el debido procedimiento
“Ningún documento puede ser condicionado, retenido a causa de una cuota escolar, que siempre se tenga la claridad de que quien asigne el reglamento, quien asigne el monto económico de una cuota son los padres de familia y no maestros”.






Discussion about this post