Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Tamaulipas, Adolfo Sierra Medina, adoptó una medida “innovadora” al sugerir que sean los derechohabientes los que evalúen y juzguen el servicio que ofrecen los hospitales adheridos a IMSS Bienestar.
De acuerdo con el sindicato, los funcionarios no reflejan la realidad de la situación y de lo que en verdad está ocurriendo “ya que todo ven bonito» y esconden las carencias y necesidades que enfrentan los hospitales.
“Yo creo que aquí lo mejor sería ir a los hospitales y preguntar directamente a los que están en la sala de espera, a los que hacen fila en farmacia, a los que esperan citar por un especialista… creo que ellos sí van a decir la realidad que se vive en estas unidades hospitalarias que ya pasaron al IMSS Bienestar”.
Como lo mencionó anteriormente, la situación es crítica en la mayoría de los hospitales, ya que los pacientes muchas veces tienen que llevar sus propios medicamentos o insumos porque el hospital no los tiene.
Esto es un claro indicador de la falta de recursos y la ineficiencia en la gestión de los hospitales, señaló Sierra Medina.
Es por eso que el sindicato busca dar voz a los derechohabientes y obtener una evaluación más objetiva y realista del servicio que se ofrece. De esta manera, se pueden identificar las áreas de mejora y trabajar en soluciones efectivas para abordar las carencias y necesidades de los hospitales, dijo.
Antes, el coordinador estatal, Marggid Rodríguez Avendaño, dio a conocer que en este 2025 el IMSS Bienestar en Tamaulipas ejercerá un presupuesto superior a los 8 mil millones de pesos, pero aclaró que esos recursos son centralizados pues se administran directamente en las oficinas centrales del Instituto en la Ciudad de México.
A este respecto, Sierra Medina comentó que aunque parezca un presupuesto muy grande, se tendrá que analizar cuánto se va a destinar particularmente para el rubro de infraestructura y equipamiento, así como para medicamentos y todos los insumos que están haciendo falta.
EL “RESGUARDO” DEL DINERO PÚBLICO
El IMSS Bienestar Tamaulipas ejercerá un presupuesto de 8 mil millones de pesos pero la administración de estos fondos estará a cargo del instituto a nivel nacional, informó Marggid Rodríguez Avendaño.
El coordinador estatal del organismo explicó que lo que corresponde al astado es elaborar la lista de necesidades para que las oficinas centrales del IMSS Bienestar en la Ciudad de México asignen los recursos correspondientes, ya que éstos son centralizados.
“Nosotros investigamos y hacemos informes, llenamos Exceles y decimos qué es lo que requerimos y en esos cuatro pilares importantes que es lo que necesitamos, lo mandamos a México y México es quien cubre los gastos, porque el recurso está centralizado”.
Ese presupuesto es para invertir en infraestructura, contratación y complementación de personal, ampliación de plantillas, compras y mantenimiento de equipo médico.
Sin embargo, Rodríguez Avendaño señaló que en unos meses, sin precisar cuántos, esos recursos lo manejará directamente la coordinación estatal del IMSS Bienestar.
“Como está centralizado el recurso, hacemos una supervisión directa, constatamos como está la infraestructura, cómo está el equipo médico de alta, mediana y baja tecnología, cómo está la plantilla de personal y cómo están todas las necesidades en general. Hacemos un informe específico, enviamos el informe para que se contraten los proveedores, que reciben el pago directo de la federación porque nosotros no manejamos el recurso”.
Recordó que para este año, la Secretaría de Salud de Tamaulipas transfirió el 32 por ciento de su presupuesto al IMSS Bienestar de Tamaulipas, precisamente para la operatividad de las unidades médicas.
Discussion about this post