Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Expertos en montajes y guerra sucia, a los panistas ahora sí se les pasó la mano, tanto que deberían pedir perdón y ser demandados por vía penal.
Al jefe de prensa del CEN del PAN, Jorge Triana Tena, se le ocurrió llevar su campaña de mentiras y difamación a territorio de Tamaulipas, en ocasión de la detención de un presunto narcotraficante por autoridades de la DEA, en el lado americano.
Trató de enlodar a Américo Villarreal Santiago, delegado de Programas Federales en Coahuila, y al alcalde de Matamoros, a quien llama como “Antonio Granados” (se llama José Alberto Granados Fávila), valiéndose de una fotografía en que aparece un funcionario de Finanzas del Gobierno del Estado, también difamado.
Primero Granados y este domingo Américo Jr., desmintieron categóricamente que conozcan al detenido o tener parentesco.
Como es la especialidad de la casa azul, difamar, también se llevaron entre las cuatro a Luis Roberto García Pedraza, a quien confunden con el presunto delincuente “El Fresa”.
De ese tamaño es la obsesión del panismo por tratar de ganar adeptos luego de perder la confianza ciudadana en 2022.
Igual de malo que el sector amarillista de la prensa tomó los datos difundidos en redes por el señor Triana, y le dio “vuelo” como verdaderos.
“Es una gran campaña para desprestigiarnos y afectarnos, una campaña que está rebasando los límites, una nota total y absolutamente falsa”,
dijo en un video Villarreal Santiago.
Horas antes Granados dijo que “a través de fotografías algunos dueños de medios de comunicación me quieren vincular con una persona que recientemente fue detenida en los Estados Unidos”, y pidió a los ciudadanos que no se dejen engañar.
Rápido se le cayó el teatrito al señor Triana y su partido ¿por qué actúan con tanta impunidad? Abusando que nadie, hoy, censura desde el gobierno federal ni se persigue a ningún comunicador. Tampoco en Tamaulipas. Caen en el libertinaje que difama y agrede, una vil guerra sucia.
En el fondo es la nostalgia por el poder. Los ciudadanos los echaron de Palacio y la mayoría de las alcaldías y diputaciones, sabiendo además que la “barredora” viene para encerrar a delincuentes del sexenio pasado. Integrantes del gabinete panista están con un pie en el bote. Uno ya encerrado.
Miedo y desesperación ante lo que puede venir, no hay otra explicación convincente para que con tanta facilidad inventen historias de escándalo, pensando que les recuperará la confianza perdida entre el respetable.
No es invento que al menos una docena de ex funcionarios pueden ir a la sombra. Después de limpiar los órganos de fiscalización y persecución, Auditoría Superior, Inteligencia Financiera y la Fiscalía Anticorrupción, el brazo de la Ley empieza a hacer su chamba.
Por lo pronto, ni Villarreal ni Granados hablaron de presentar recursos legales en contra de los difamadores. No pueden denostar con tanta facilidad e irse tan tranquilos.
De que los ataques pueden continuar, rayando en el linchamiento, muy cierto, y con más intensidad cuando la ajusticia vaya por el “pez mayor”.
El gobierno de la 4T en Tamaulipas seguirá la guerra contra la corrupción. No creemos que los ataques vayan a hacer disuadir a Américo Villarreal. El compromiso es con la ciudadanía que le dio el voto. La transformación debe continuar a cualquier costo personal.
Y precisamente porque uno de los empeños es sanear el Poder Judicial del Estado, el IETAM avanza en los preparativos para la elección de junio.
Oficialmente este 12 de febrero el árbitro designará los 15 consejos distritales y 43 municipales que instalarán casillas y recibirán los votos. Serán integrados de entre 460 personas que cumplieron requisitos.
El Instituto Electoral amplió la convocatoria e hizo un llamado a los ciudadanos a participar como consejeros. Hay un déficit de aspirantes en 37 municipios y once distritos. Se necesitan 175 personas más. Hay apatía.
El mayor desinterés se da en González, Tula y Miguel Alemán, donde urgen 13 consejeros, respectivamente. En Soto la Marina once y diez en Padilla. Los faltantes deberán cubrirse antes del 13 de marzo.
De la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Rector Dámaso Anaya Alvarado, participó en Arteaga, Coahuila, en la integración del Consejo Regional Noreste de la ANUIES, bajo la presidencia de Alejandro Javier Zermeño Guerra, Rector de las Universidad de San Luis Potosí.
Dámaso dijo que este tipo de encuentros permite fortalecer la educación superior, y subrayó el compromiso de nuestra casa de cultura con la mejora continua de sus programas académicos.
El fin de semana el TRIELTAM resolvió 7 expedientes. Uno de ellos el RAP-42/2024 por el cual ratificó condena al alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, por uso indebido de recursos públicos, difusión de propaganda durante la etapa de campaña y transgresión a los principios de equidad.
Los magistrados le dieron con la puerta en la nariz a los ex diputados Fernando García Aguiar, Myrna Edith Flores Cantú y Marina Edith Ramírez Andrade, al querer corregir votación de fecha 17 de septiembre del 2024. Querían se les anotara que hicieron votación “verbal”, algo que no se podía hacer en esa sesión.
Discussion about this post