Por Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante las publicaciones realizadas en redes sociales y diversos medios de comunicación, sobre la detención en Estados Unidos de un servidor público adscrito a la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas hace la precisión de que dicha persona no es personal sustantivo de esta institución.
“Es decir, NO ostenta el cargo de Fiscal, elemento de Policía, Perito o Agente del Ministerio Público. El puesto que desempeñó fue de auxiliar profesional”, indica la FGJET después de casi una semana de la presunta detención en Brownsville de Angélica “N”.
De acuerdo con un comunicado de la FGJET, “al momento se ha iniciado un proceso administrativo por la ausencia del personal a sus funciones laborales, el cual sigue su curso y se resolverá de acuerdo con la normatividad vigente”.
Por último, la escueta versión oficial refiere que “es de señalar que hasta este momento no se tiene conocimiento formal de alguna autoridad sobre la referida detención”, de la presunta fiscal antisecuestros.
LA INFORMACIÓN NO RECONOCIDA POR EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS
Desde hace varios días, indistintos medios de comunicación del país y de Estados Unidos dieron a conocer que oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron el pasado 2 de mayo a una pareja mexicana en el Puente Internacional de Brownsville y Matamoros, al descubrir que transportaban 184 mil 095 dólares en efectivo no declarados, ocultos en un automóvil y en el cuerpo de una de ambas personas.
Una de los detenidos era presuntamente Angélica “N”, de 33 años, quien según los primeros reportes, se desempeñaba como Ministerio Público especializada en secuestros de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.
El decomiso se llevó a cabo durante una inspección de rutina (segunda revisión). Oficiales de CBP seleccionaron un Fiat modelo 2022, conducido por un ciudadano mexicano de 32 años, para una revisión más detallada.
En la inspección secundaria, los oficiales localizaron paquetes ocultos dentro del vehículo con 148,610 dólares.
Además del dinero escondido en el automóvil, el conductor (de nombre desconocido) llevaba 5 mil 485 dólares en su poder, mientras que la pasajera, identificada como funcionaria del gobierno del estado de Tamaulipas tenía 30 mil dólares pegados a su cuerpo.
Discussion about this post