Max Ávila
En memoria de Martha Isabel Alvarado, compañera y entrañable amiga que ya descansa en la dimensión propia de quienes dejan profunda huella a su paso por la existencia terrenal.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El crimen de Carlos Manzo vuelve a ser noticia tras la sospecha de que los guardias personales algo tuvieron que ver. Desde el principio en una de “las mañaneras” alguien preguntó a Omar García Harfuch sobre tal posibilidad misma que el funcionario negó en forma categórica. Ahora resulta que “podría ser”, de acuerdo a las declaraciones del gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla quien “sin querer queriendo” reactiva el enojo e indignación popular.
La interrogante surge tras el “ajusticiamiento” de Víctor Manuel Ubaldo Vidales por parte de los que presuntamente cuidaban la seguridad del alcalde de Uruapan. Y es que el asesino estaba ya sometido por lo tanto solo procedía entregarlo a las autoridades correspondientes. Contrario a ello fue balaceado llevándose a la tumba el secreto de quien o quienes ordenaron el atentado.
Doña Claudia promete aclarar el caso que con el agregado del gobernador toma fuerza la hipótesis de que el sicario debía ser acallado ante el riesgo de delatar a personajes u organizaciones involucradas. Todo parece resultado del activismo de Carlos Manzo contra los provocadores de violencia, secuestros y extorsiones en su tierra, incluyendo la solicitud de mayor protección ciudadana lo que fue negada o pospuesta por el supremo gobierno con las consecuencias descritas, según su viuda Grecia Quiroz convertida ahora en presidenta municipal.
El asunto se complica y pone en entredicho la estrategia que el secretario García Harfuch publicita a lo largo y ancho de la república. Como que la población duda cuando el poder de los grupos delictivos se manifiesta sin recato ni impedimento, y si bien es cierto que ha habido algunos golpes, no son suficientes para presumir que en esta lucha va triunfando la 4T.
Lo anterior nos lleva a recordar el magnicidio en Lomas Taurinas el 23 de marzo de 1994. Y es que recién detuvieron a Jorge Antonio Sánchez Ortega, supuesto segundo tirador, quien habría participado en la muerte de Luis Donaldo Colosio. ¿Fue en realidad copartícipe o su misión era liquidar a Mario Aburto Martínez el ejecutor confeso?. No olvidéis que Sánchez Ortega era miembro del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (el terrible CISEN ya desaparecido), donde ya tenía algún mando de importancia Genaro García Luna quien tal vez ordenaría la liberación de dicho individuo aprehendido por primera vez el mismo día de los hechos en Tijuana. Total, que el expediente de este caso se reabre ¡31 años después! “Nomás pa’ inquietar a la gente”, diría aquel.
Nada que ver con la situación fiscal de Ricardo Salinas Pliego, el dueño de Elektra, TV Azteca y diversas empresas más, a quien ahora sí Hacienda le ajustará cuentas. Y es que este jueves la nueva SCJN resolverá algunos litigios con la seguridad de que será obligado a pagar buena parte de lo que debe por concepto de ISR, actualizaciones, multas y recargos lo cual asciende a 48 mil 327 millones. “¡O paga o paga!”, sentenció la Señora Presidenta, aunque todavía quedarían por cubrir veintitantos mil millones más.
Y deje que lo grotesco está en que dicho individuo pretende convertirse en “líder social” encabezando una rebelión contra el supremo gobierno bajo enfermizos deseos de venganza más que buscando justicia. Para esto dícese que patrocina manifestaciones y protestas como las realizadas por la llamada “Generación Zeta” que ahora mismo amenaza “incendiar” la CDMX ante la inminencia de la sentencia contra el magnate. Le digo, mortificaciones no faltan.
SUCEDE QUE
No es cuento de que, ante los escándalos, pleitos, errores y una que otra traición a los mexicas, en el 2027 Morena estaría en riesgo de perder la mayoría en la Cámara de Diputados De ahí la intención de hacer coincidir la fecha de la elección con la revocación presidencial.
Y hasta la próxima.







Discussion about this post