Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Las dobles filas de vehículos al exterior de las escuelas e incluso de instituciones públicas o privadas es un añejo problema que causa caos vial y que la Dirección de Tránsito pretende acabar, informó el titular del Departamento de Educación Vial de la corporación, Francisco Ambriz Lazcano.
Dijo que para ello agentes de tránsito visitarán las instituciones educativas con el fin de involucrar a los padres de familia en este problema, que se ha convertido en un mal hábito generado por padres de familia que por espacio de varios minutos aguardan la salida de sus hijos pero estacionados en doble fila.
“Ya empezamos la semana pasada, y estuvimos visitando varias instituciones educativas de preescolar con la finalidad de que los padres de familia nos apoyen a erradicar las dobles filas en lo que viene siendo la perimetría de las escuelas”.
Señaló que el Departamento de Educación Vial busca erradicar la problemática particular que se presenta en cada escuela, empezando por las instituciones de educación preescolar.
“Nosotros empezamos a trabajar y vamos a visitar a cada uno de los jardines de niños para hacer un estudio vial sobre la problemática que tienen ahí, con el fin de implementar una acción o estrategia que erradique el problema en el contorno”.
Este tipo de enseñanza vial se extiende a las instituciones particulares y públicas, en donde también es común observar que una gran cantidad de vehículos hacen doble fila ya sea al inicio o salida de la jornada laboral.
“En el Departamento de Educación Vial acudimos también a las instituciones privadas con la finalidad de que las personas que laboran ahí pongan una regla de buena convivencia, para que den buena imagen de la institución”.
Ambriz Lazcano refirió que el mes pasado se ofreció una charla sobre hábitos del buen manejo entre el personal del INEGI, en donde los conductores fueron capacitados
“Estuvimos con personal del INEGI dando unas pláticas de manejo que nos pidieron, y estamos acudiendo a las empresas que tengan una plantilla de movilidad amplia y que quieran capacitar a sus conductores. Nosotros estamos en la mejor disposición de platicar con ellos y compartir nuestro temario que tenemos para la enseñanza”.
Discussion about this post