Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home CENA DE NEGROS

Llegó a 19

marzo 16, 2018
in CENA DE NEGROS
0
Debate, para agitar el tablero político
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Marco A. Vázquez

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Encuestas de dudoso origen, y también de buena reputación, aparecen todos los días para hacer presidente de la República a Andrés Manuel López Obrador, para decir que Ricardo Anaya ya lo alcanzó y va a ganar o con la única intención de poner a José Antonio Meade como el mero bueno.

Es imposible desacreditar las encuestas pero también es una realidad que, con todo y el sustento que puedan tener esos instrumentos de medición, los resultados que arrojen solo se trata de fotografías de un momento, de la opinión de presuntos votantes que son entrevistados hoy en la comodidad de su hogar, a veces, hasta echados en un sofá contestando preguntas por teléfono.

A qué vamos, por lo pronto a asegurar que la economía de las familias, de los ciudadanos que vayan a votar, no será la mejor a la hora de las elecciones, el pueblo está castigado por el precio de las gasolinas y el gas que ya son los más altos de toda la historia y a ello habrá que agregar que las cosas se podrían poner peor si no se encuentra la forma de frenar el tipo de cambio entre el peso y el dólar de Donald Trump.

Igual la gasolina está en algunos lugares por arriba de los 18 pesos el litro, los pronósticos van en el sentido de que pudiera alcanzar los 20 pesos a final de año con todo lo que ello implica, tortillas, huevo, carne, chile, tomate, aguacate, lácteos, pasajes y hasta materiales de construcción muy caros e inalcanzables lo que podría poner en riesgo la comida diaria de los mexicanos.

A ello agregue que en otros productos los precios también se irán por las nubes porque son comprados en dólares, exacto, más problemas.

Eso es en materia económica que definitivamente impactarán en la elección pero hay otros temas que van implícitos en la misma, por ejemplo, mandos militares alertaron a nivel nacional en el sentido de que tienen sospechas en el sentido que la delincuencia organizada está poniendo y apoyando candidatos a diversos puestos de elección popular de diferentes partidos, nomás para darle un ejemplo.

Además, de por un hecho que el ciudadano también acudirá a votar con la mente puesta en las condiciones de su entorno, la violencia, inseguridad, generación de empleos, oportunidades, lo que han hecho las autoridades para brindarle los diferentes servicios, entre otras cosas.

En esas condiciones es cuando se puede garantizar que la elección no está sentenciada, una encuesta solo nos dice por quien votarían las mayorías en este momento pero las condiciones del 1 de julio, en todos los aspectos, serán diferentes.

Lo interesante, por lo pronto, sería preguntarle a la gente a quien culpará por la violencia que vivimos desde hace 10 años, por los altos precios de los combustible y los constantes gasolinazos, por lo incontrolable que se ha vuelto el tipo de cambio con el dólar y con ello los precios de materiales de construcción y de todos los alimentos que provocan que millones de familias mexicanas no coman las tres veces al día.

De ello hay algo que no tiene reversa y es lo que debe tener temblando al gobierno, y al candidato del partido oficial por supuesto, es que el tipo de cambio fue de 19 pesos por cada dólar con una volatilidad que hace impredecible su precio en unos meses y, por tanto, también se ignora el rencor con el que vayan a presentarse en las urnas los afectados.

Hasta mediados de marzo es un hecho que el ciudadano no se ha preocupado por conocer las propuestas, que ninguno exige el cómo se habrá de lograr el paraíso que ofrece cada candidato, también es una realidad que en cada región del país ya tiene un culpable de la violencia que se vive, pero, lo que si resulta toda una incógnita, es que se desconoce que tanto afectará la elección que el dólar, si, el dólar que tanto disfruta sobre todo la gente de nuestra frontera, ya llegó a los 19, ahora sí le pregunto, ¿quién será su Alcalde?, ¿su Diputado Federal?, ¿quién le gusta para el Senado?, y la pregunta del millón, ¿a quién elegirá de Presidente?

En otras cosas… El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el secretario de Trabajo y Previsión Social (STyPS), Roberto Campa Cifrián, inauguraron en Reynosa la Sexta Feria Nacional del Empleo, en la que se informó que durante el primer bimestre del 2018, Tamaulipas generó 13 mil empleos formales y se colocó por debajo de la media nacional en materia de empleo informal.

En su intervención, el mandatario tamaulipeco subrayó que como reflejo del dinamismo que caracteriza a esta ciudad fronteriza, más del 50 por ciento de todos los empleos que se crean en el estado se producen en Reynosa, en tanto que más de 5.5 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) de todo el país es captada por Tamaulipas.

“El dinamismo que se vive en Tamaulipas nos llena a nosotros de satisfacción, no solamente vemos la industria de transformación, la industria maquiladora de exportación, turismo médico, el comercio; todo esto está creciendo pero hay un rubro que viene a generar muchísimos más empleos, que es precisamente el área del sector energético, ya que vienen muchos muchas empresas aquí a Reynosa y a Tamaulipas”, agregó.

Por su parte, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, informó que durante el presenta año, la STyPS asignará a Tamaulipas un presupuesto cercano a los 17 millones de pesos, con la finalidad de abrir plazas laborales para colocar a 25 mil 500 personas en un nuevo puesto de trabajo y mantener a la entidad por debajo de la media nacional en materia de informalidad.

“Tamaulipas tiene casi 10 puntos porcentuales menos de informalidad que el promedio nacional. En el promedio nacional tenemos casi 57 por ciento de la población ocupada en la informalidad y en Tamaulipas, tenemos un poco menos de 47 por ciento, 10 puntos menos que el promedio nacional”, precisó.

@CENADeNegros1 le agradecerá un Me Gusta en su fanpage de facebook y que nos siga en la cuenta de twitter @gatovaliente, además le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]

Relacionado

Next Post
La Dueña

Canturosas y la dignidad política

Discussion about this post

No Result
View All Result
El peso mexicano aguanta turbulencia y se mantuvo por debajo de los 19 por dólar
NACIONAL

El peso mexicano aguanta turbulencia y se mantuvo por debajo de los 19 por dólar

by Redaccion
junio 12, 2025

Por Agencias   Ciudad de México.- El peso mexicano extendió su ganancia frente a la debilidad del dólar este jueves y...

Read more
La SRE investiga la muerte de un mexicano en centro del ICE en Georgia, EU

La SRE investiga la muerte de un mexicano en centro del ICE en Georgia, EU

junio 12, 2025
La burocracia ‘dorada’ niega ausencia de liderazgos potentes en Morena de Tamaulipas

La burocracia ‘dorada’ niega ausencia de liderazgos potentes en Morena de Tamaulipas

junio 12, 2025
Ale Cárdenas/ UAT fija rumbo

Expo Robótica CONALEP en el Tamux

junio 12, 2025
En pasado y presente la corrupción sigue latente en la Comapa del Sur de Tamaulipas

En pasado y presente la corrupción sigue latente en la Comapa del Sur de Tamaulipas

junio 12, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.