Jorge Bladimir Joch González
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El oro, el petróleo, los diamantes, etc. pasan a segundo término en la lucha por el poder y la supremacía en el planeta, porque las próximas guerras van a ser por el agua, de la que solo el dos por ciento es dulce y el 98 está en los mares.
Y es que siendo el agua el líquido vital de la vida en la tierra se ha desperdiciado durante mucho tiempo, y cuando empieza a escasear es cuando se prenden los “focos rojos”.
Hay disputas por el control y posesión del agua en diferentes partes del país, inclusive hay tratados (que no siempre se respetan) entre entidades federativas y hasta con Estados Unidos, cuando se trata de las aguas del rio “Bravo” y las presas internacionales.
También el que Tamaulipas ha tenido con Nuevo León por la presa “El Cuchillo”, que con frecuencia deja sin el líquido a los productores del Bajo Bravo y el Bajo San Juan.
Sin embargo no se ha hecho verdadera conciencia de lo importante que es el agua, y aquí en Victoria lo hemos visto los últimos días en que falló el servicio que proporciona la COMAPA y que llevó al “Suplicio del Tántalo” a muchos miles de capitalinos.
En lo global los países más avanzados ya llegaron a la luna y esperan hacerlo a Marte y otros planetas, pero no han encontrado como resolver el problema del agua con la cual asegurar la permanencia de la vida en la tierra, porque si solo el 2 por ciento es dulce las próximas generaciones tomarían agua tratada de los mares.
En otro orden Lorenzo Córdova, presidente del INE, dice que es un contrasentido impulsar nueva forma electoral, y que se corre el riesgo de retroceder en lo mucho que nos ha costado avanzar y que es el producto de muchas generaciones y esfuerzos.
Discussion about this post