Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home POLVO DEL CAMINO

¿Juicio presidencial?

agosto 10, 2017
in POLVO DEL CAMINO
0
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Max Ávila

*El autor es Premio Nacional de Periodismo 2016.

(Se fue RIUS y “San Garabato” quedó huérfano….igual que “Los agachados”, “Los supermachos”, Juan Calzonzin y esta nuestra generación perdida entre el surrealismo y el importamadrismo).

Cd. Victoria, Tamaulipas.- En la era moderna solo un presidente ha sido enjuiciado más o menos con seriedad. Se trató de Luis Echeverría a quien una comisión especial lo acusó de genocida en razón de la masacre del 2 de octubre del 68 turnándose el caso a tribunales nacionales e internacionales que finalmente decidieron darle su casa de San Jerónimo como “reclusión” de manera simbólica. En este sentido usted dirá que tanto él como Díaz Ordaz ya fueron juzgados y severamente condenados por la historia. Y esta en lo cierto aunque los hechos enfilan hacia el medio siglo de haber ocurrido y no se olvidan.
El asunto es que la permanencia del sistema hasta ahora ha servido, entre otras cosas, para convertir en costumbre ilegalidad e impunidad y lo más importante: para preservar imagen e integridad moral de quienes han ostentado el cargo más importante desde el triunfo revolucionario. Desde luego otras circunstancias de algún modo sacudieron las estructuras del poder pero las instituciones siguieron funcionando no siempre en beneficio de la república.
Y ni modo que sea invento si  observamos en punto muerto en que se encuentra el país social y económicamente. Nada más los políticos, sus familias y sus amigos ganan y el resto de los mexicas, ¡qué se hodan!.
De manera que entre quienes han disfrutado los excesos del poder al más alto nivel solo Echeverría enfrentó un juicio que aunque no tuvo el rigor obligado y necesario sí podríamos calificarlo como ensayo de lo que pudiera venir.
Usted preguntará, “¿y qué es lo que puede venir si se puede saber?”. Bueno,  que muy probablemente el ejecutivo en funciones sea llevado a tribunales después del 2018. Imaginarlo siquiera es muy atrevido y pue-que hasta producto de una mente calenturienta como la del escribidor, pero si aceptamos que las mayorías están a punto de dar un golpe demoledor a la democracia no suena descabellado.
Ha sucedido en diversos países redituando solvencia moral a la práctica institucional, ¿por qué no en México?. Recordéis que la presión social ha obligado que funcionarios importantes sufran encierro aunque falta dar el paso más importante no solo como forma de rescatar la dignidad republicana sino como ejemplo para que el mundo-mundial sepa que por estos andurriales no todo está perdido.

EL RETO HISTÓRICO

¿Tendrá el siguiente régimen el valor suficiente para echar a funcionar las manecillas de la historia en sentido inverso a la costumbre?. Es probable que a la generación presente nos toque verlo. Y cuenta a favor la seguridad de que el gobierno que se avecina de ninguna manera será del PRI. La responsabilidad queda en manos entonces del partido que logre el triunfo y no podría ser otro que MORENA, salvo que su candidato AMLO sea eliminado sin excusa ni pretexto y por la vía más efectiva que usted supondrá cuál podría ser.
En estos tiempos en que la burocracia política habla de “modernismo” debiera incluir la posibilidad de la alternancia real y no de simulaciones. Ello incluye la búsqueda de vida hacia niveles de  mayor calidad y no de payasadas como el “nuevo” modelo educativo que deja intacta la estructura social, es decir, la explotación de las mayorías por las clases dominantes. Y es que dicho “modelo” no propone liderazgos a favor del entorno sino más enajenación promoviendo el individualismo y no la fraternidad ni la solidaridad, mucho menos la participación en la solución de la problemática común….Claro que no lo propone porque de lo que se trata es de deshumanizar el proceso educativo ignorando lo más importante que son los valores históricos y familiares.
Por cierto, quizá habrá notado que el presunto “frente amplio” (que la perredista Alejandra Barrales concibió en su vientre), para nada refiere objetivos sociales ya que solo es proyecto de un grupo de políticos ambiciosos en busca de poder para que todo siga igual aunque con otros actores mismos que como suele suceder, resultarían más dañinos que la enfermedad tricolor.
SUCEDE QUE
En Chiapas un grupo de naturales rechazaron la presencia del ejecutivo federal. Escenas multiplicadas y difíciles de creer no aptas para los nostálgicos del México romántico y de los tiempos que se fueron expulsados por la realidad. A poca distancia del lugar otra comunidad indignada se enfrentó a un comando policiaco que tenía la misión de resguardar la seguridad del distinguido visitante, entre otras tareas. Varios agentes fueron retenidos por el poder popular y para su liberación fue necesario negociar al más alto nivel.
¿Alguien duda que el presidente Peña empieza a sufrir la soledad  y el destierro político?.
Y hasta la próxima.

Relacionado

Next Post

Carácter explosivo

Discussion about this post

No Result
View All Result
Protección Civil evacúa esta noche a 35 personas  del Hospital Infantil por conato de incendio
DESTACADAS

Protección Civil evacúa esta noche a 35 personas del Hospital Infantil por conato de incendio

by Redaccion
octubre 4, 2025

  Por Redacción Cd. Victoria, Tamaulipas.- La vocería de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Protección Civil  informaron esta...

Read more
México avanza a octavos de final en el Mundial Sub-20; a la par, Brasil es eliminado

México avanza a octavos de final en el Mundial Sub-20; a la par, Brasil es eliminado

octubre 4, 2025
Activistas de flotilla para Gaza deportados por Israel denuncian que ‘nos trataron como animales’

Activistas de flotilla para Gaza deportados por Israel denuncian que ‘nos trataron como animales’

octubre 4, 2025
Analiza la SET avances de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo en Tamaulipas

Analiza la SET avances de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo en Tamaulipas

octubre 4, 2025
Nuevo León: Aseguran tractocamión con 76 mil litros de ‘huachicol’ en tramo Monterrey-Reynosa

Nuevo León: Aseguran tractocamión con 76 mil litros de ‘huachicol’ en tramo Monterrey-Reynosa

octubre 4, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.