Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las manifestaciones de inconformidad promovidas por los trabajadores de la Secretaría de Salud obedecen a la falta de un auténtico liderazgo sindical, acusó Adolfo Sierra Medina.
El aspirante a la secretaria general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) añadió que algunas protestas, como la que este lunes encabezó un grupo de trabajadores frente a Palacio de Gobierno, surgen del protagonismo de “algunos personajes”.
Sierra Medina comentó que ha sostenido diálogos con muchos trabajadores de todas las áreas de la Secretaría de Salud, a quienes les ha hecho saber la posibilidad de lograr un programa de formalización laboral con apego a las leyes, algo que tendrían que estar haciendo quienes actualmente están al frente del sindicato (Maribel González Arredondo).
“He platicado con mucha gente y les he comentado la posibilidad grande que tenemos de buscar un programa de formalización laboral, porque el 43 transitorio de la ley en la materia así lo marca”.
Sin embargo, dijo que ante la falta de liderazgo y el desinterés, las autoridades omiten u ocultan la aplicación de la ley en lo que se refiere a los derechos laborales.
“Como no le damos seguimiento, porque no tenemos un liderazgo en Tamaulipas, finalmente otra gente no hace caso y omite la aplicación de ese artículo”.
Sierra Medina hizo énfasis en que tiene la impresión de que la manifestación organizada este lunes por trabajadores de la Secretaría de Salud “algo que tiene que ver con el protagonismo”, aunque se abstuvo de hacer señalamientos más puntuales.
Dijo que muchos trabajadores eventuales están solicitando al presidente Andrés Manuel López Obrador la centralización de los salarios, de manera que sus pagos lleguen directamente desde la Ciudad de México.
“El sentido va encaminado a solicitarle al Presidente de la República la centralización de los salarios… los trabajadores eventuales desean que les llegue de México porque el Estado les falla mucho”, consideró Sierra Medina.
Discussion about this post