Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El gobierno federal busca establecer un precio para la gasolina que incluya a los establecimientos privados, algo que podría ayudar mucho a reducir el problema del huachicol, informó el secretario de Desarrollo Energético del gobierno estatal, José Ramón Silva Arizabalo, quien admitió que en Tamaulipas se han detectado casos en que incluso los empresarios del ramo han sido obligados a comprar el producto.
“Se sabe de algunas gasolineras que han sido obligadas a comprar huachicol en algunas zonas del norte del estado, como en Nuevo Laredo y Reynosa, y los afectados que así lo han querido lo han denunciado ante la Fiscalía, y a los que no han querido hacerlo se les ha instado a que lo hagan para que la autoridad pueda entrar en acción”.
Precisamente es una de las razones por las que la mayoría de los empresarios del ramo están de acuerdo, ya que lo ven como un paso importante de una estrategia para luchar contra el huachicol, lo que reduciría la oportunidad para que los grupos delictivos manipulen precios y vendan gasolina robada, indicó.
“Hemos tenido reuniones con asociaciones de gasolineros del estado, muchos lo ven como una buena medida porque sabemos que en muchas gasolineras existe el tema del huachicol; y lo que se pretende es eliminar esto con la ayuda del gobierno federal, es lo que se está planteando”.
Silva Arzibalo enfatizó que también se busca promover una competencia justa, y aunque hasta ahora la estrategia aún no se ha dado a conocer a detalle seguramente en breve se podrán conocer los pormenores de este proyecto.
“El precio base que inicialmente quiere poner el gobierno federal es con todas las franquicias que tiene Petróleos Mexicanos, pero también lo quiere consolidar con los privados para que la competencia sea justa; eso está en proceso para legislarse pero creemos que va a quedar muy pronto, de acuerdo a como lo planteó la presidenta Claudia Sheinbaum”, subrayó el funcionario.
En Tamaulipas actualmente operan más de 400 estaciones de servicio, pero aparte hay muchas otras que están solicitando el permiso correspondiente para instalarse.
“Hay que esperar a ver cómo vienen las reglas para este precio, obviamente le tiene que convenir al gasolinero privado y lo que quieren es consolidar más la franquicia de Pemex, que sabemos antes era completamente nacional y al abrir el mercado a las marcas privadas pues se redujo un 40 por ciento a lo que antes representaba el comercio nacional de gasolina”, concluyó.
Discussion about this post