Azahel Jaramillo H.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Contemos también lo bueno. Pues una buena noticia para Tamaulipas es que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Historia (INEGI, en reporte dado este 10 de febrero creció la actividad industrial en Quintana Roo (32.2 %), Tamaulipas (3.5 %) y en Ciudad de México (2.0 %), en octubre de 2024.
Vale decir que El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados.
Las cifras en octubre de 2024 y eso arroja la información de que la actividad industrial registró los mayores incrementos en Quintana Roo, Tamaulipas, Ciudad de México, Guerrero, Veracruz y Yucatán. Así, los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso fueron: Tamaulipas, Sonora, Veracruz, Guerrero y Nuevo León.
Creemos que una buena relación entre industriales y gobierno estatal siempre será positiva. Por ello reconocerse el trabajo de funcionarias, y funcionarios (para estar a tono con el lenguaje inclusivo) de las áreas económicas y de creación del empleo del Dr. Américo Villarrreal Anaya.
Me lo dijo, cuando me iniciaba de reportero en Monterrey (octubre 20 de 1980) el papá de Tatiana Clouthier, ingeniero Manuel J. Clouthier, entonces presidente nacional del Consejo Coordinador Empresiarial.
Me dijo el Ing. Clouthier, antes de dar conferencia a estudiantes del Tecnológico de Monterrey: «El mejor luibricante que tiene la economía, bajo cualquier signo político, son la paz y la estabilidad».
Y añadió Clouhtier: «El buen político, el buen estadista es aquel que saber proporcionar la paz para que todos los sectores se desarrollen en armonía».
Dos.- En esta mañana de lunes el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que los indicadores que evaluan diferentes rubros del desarrollo y bienestar de la sociedad señalan que en Tamaulipas se avanza y existen las condiciones para seguir adelante ante los retos del contexto nacional e internacional.
«Añadió Américo: «Vamos para adelante y vamos a sortear afirmativa y postivamente los retos que estamos teniendo en estos momentos».
Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario tamaulipeco recordó que en su reciente gira de trabajo por la frontera norte entregó obras y pudo constatar avances en mareria económica y de intercambio comercial, además de haber supervisado obras de la estrategia de repatriación «México avanza».
Tres.- Con todo y que una frase de los años ochentas era :»Regale afecto , no compre», le comparto que Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comerico , Servicios y Turismo, ya dijo que el Día del Amor y la Amistad a celebrarse este viernes 14 de febrero, no solo es una ocasión para compartir afecto, sino también una importante oportunidad para los comercios y el sector turistico del país.
E informó que dicha celebración del Amor y Amistad va a dejar una derrama económica de 32-5 mil millones de pesos en México, lo que representa un aumento del 16% respecto a 2024.
EL ISSSTE HARA VOTACION NACIONAL
Cuatro.- En temas de salud nos reportan que el Instituto de Seguriad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (iSSSTE) va a llevar a cabo en sus clínicas una votación para que los derechohabientes puedan identificar las principales carencias de infraestructura, equipo y mobiliarioe cada unidad unidad médica.
Así lo anunció su director general, Martí Batres Guadarrama, en Pachucha. Y que esta votación será este próximo 15 de febrero. Salió al aire. A votar los derechohabientes del ISSSTE. NOS VEMOS.
…
Discussion about this post