Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Esperan casi 70 por ciento de participación en el proceso de 2018

noviembre 1, 2017
in NACIONAL
0
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Agencias

Ciudad de México.- Leonardo Valdés Zurita, ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), estimó que en las elecciones del 2018 se espera una participación de entre 66 y 68 por ciento.

Zurita calculó que entre 56 y 57.5 millones de votantes saldrán a las urnas a elegir al Presidente de la República, 128 senadores, 500 diputados federales, 8 gobernadores 27 congresos locales y presidentes municipales.

El experto electoral consideró que existen tres tipo de votantes: los que votan como siempre han votado, los que cambian de votación de una elección a otra y los que van a votar por primera vez.

El ex consejero, del antes llamado IFE, explicó que si se analizan los resultados de las últimas cuatro elecciones presidenciales en México, desde el 1994 a la fecha hay un piso de aproximadamente 25.2 millones de electores que no cambian su voto.

Valdés Zurita sostuvo que de estos sufragios 9.5 millones se distribuyen para el Partido Acción Nacional (PAN) o la coalición que pueda encabezar, 9.6 millones para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o la coalición que impulsa y 6.1 millones para la izquierda, que antes era del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que ahora puede tener una afectación por Morena.

Además, valoró que entre 27 y 28 millones de votantes probablemente van a cambiar su decisión dependiendo de las coaliciones, los candidatos, propuestas y campañas. Y, se tiene una incógnita de 3.5 millones de votantes que no se sabe cómo van a emitir su sufragio.

«En febrero del 2018 estaremos en la cúspide de la incertidumbre democrática porque no sabemos quién va a ganar la elección», dijo el analista político.

«Sabemos quién la organiza, sabemos con qué instrumentos la organiza, sabemos cuáles son los procedimientos para resolver los conflictos que de manera natural se presentan en toda elección, pero en febrero del próximo año no sabemos quién va a ganar la elección presidencial».

Zurita enfatizó que el candidato, partido o coalición que mejor comunique tendrá mejores resultados en la contienda.

«Como País, nos conviene que el próximo año exista una buena comunicación política para que salga bien la elección, para que vivamos un proceso de mayor consolidación de nuestra vida democrática», expresó.

José Antonio Crespo, experto electoral, afirmó que los votantes que no están vinculados a un partido político definirán al ganador.

Crespo resaltó que existen errores de comunicación política como en el caso de Andrés Manuel López Obrador que en el 2016 se peleó con sus contrincantes.

Los expertos dieron estas declaraciones en las instalaciones de la Universidad Panamericana durante la presentación de la 12 Cumbre Mundial de Comunicación Política, que se realizará el 6, 7 y 8 de febrero del 2018 en la Ciudad de México.

Relacionado

Tags: EleccionesINEParticipación
Next Post

Renuncia ministro británico por hacer propuestas a reportera

Discussion about this post

No Result
View All Result
Niegan amparo a juez que quería escolta y vehículo blindado tras dar facilidades a capo de Tamaulipas
NACIONAL

Niegan amparo a juez que quería escolta y vehículo blindado tras dar facilidades a capo de Tamaulipas

by Redaccion
julio 10, 2025

Por Agencias   Ciudad de México.-  Un tribunal federal rechazó conceder un amparo al juez suspendido Gregorio Salazar Hernández, en...

Read more
Un convoy del Tren Interoceánico choca contra un camión de carga en Macuspana, Tabasco

Un convoy del Tren Interoceánico choca contra un camión de carga en Macuspana, Tabasco

julio 10, 2025
Contralora estatal enmienda la plana al Congreso de Tamaulipas; diputado culpa a la prensa de dislate

Contralora estatal enmienda la plana al Congreso de Tamaulipas; diputado culpa a la prensa de dislate

julio 10, 2025

¿PRIAN terrorista?

julio 10, 2025
Comienza el ‘año de hidalgo’

Piden cárcel a gritos

julio 10, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.