Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Bien dicen que, en la forma de pedir, está el dar.
El alcalde de Victoria solicitó al gobierno federal un total de 879 obras y acciones para realizar en el 2019. Solo le aprobaron una, la “feria cultural” que no es el Carnaval Victoria.
Para dicho evento Xicoténcatl González Uresti pidió siete melones de pesos pero le autorizaron solo cuatro, los mismos que le entregaron a Oscar Almaraz Smer en 2017 y 2018.
Hay un pero. Doña Fede podría pedir que se reintegre el dinero (en la auditoría del ejercicio) porque el proyecto dice que se trata de una “feria cultural en polígonos de población vulnerable, plazas cívicas y edificios históricos municipales”. La presidencia quiere que se haga por la avenida Francisco I. Madero, donde no viven los jodidos.
Para el Carnaval Victoria se pidieron cuatro millones, pero no fue incluido a través del Presupuesto de Egresos de la Federación.
El de Torreón (Xico) pensó que López Obrador y compañía lo estarían esperando con las talegas llenas de billetes para mandarle copeteado.
Las casi 900 obras que solicitó representan una inversión de cinco mil 500 millones de pesos, más de lo que tiene proyectado realizar en el mismo 2019 el Gobierno del Estado en los 43 municipios.
En la última centuria, es la primera vez que la ciudad capital se quedará sin obra pública ¿Qué pasó?, ¿incapacidad de gestión?.
Pedir no cuesta nada, el asunto está en comprobar que se le dará buen uso al dinero.
Si vamos por partes, el coahuilense (Xico) solicitó recursos hasta para la construcción de una nueva Presidencia Municipal con presupuesto de 393 millones ¿lo logrará?. En la austeridad republicana no se justifica pero, en caso de darle el sí, el billete lo manejaría directamente la federación a través del JR y compañía.
El pejismo no permitirá que los estados y municipios saluden con sombrero ajeno. Ya lo dijeron, no hace falta que lo recalquen.
Una obra ¿necesaria?: Centro de Logística y Energía Sustentable, que tendría un costo de 450 millones de devaluados.
Otra inversión solicitada es para derrumbar y construir un nuevo Mercado Argüelles, para lo cual se pide un gasto de 380 millones.
De paso, hay duda que Doña Federación invierta en un espacio que es particular. El ex alcalde Ramón Durón Ruiz regaló el inmueble a los locatarios.
González Uresti mandó pedir otros 850 millones de pesares para “rehabilitar el drenaje pluvial del centro de la ciudad”, algo imposible si, como sabemos, ninguna dependencia quiere aprobar 30 millones para echar a andar el famoso acuaférico.
Estas tres obras suman mil 523 millones de pesos. Pero hay más.
Repavimentación del bulevar Praxedis Balboa, desde el libramiento Naciones Unidas hasta el Paseo Méndez; rehabilitación de toda la Calzada de Tamatán, de la vía del tren hasta el libramiento Emilio Portes Gil, entre otros proyectos.
Incluye “parques lineales” por las avenidas López Mateos, Fidel Velázquez, Tamaulipas y varias más.
Para volver a los viejos tiempos: Nuestro presidente pidió millonario presupuesto para empedrar las calles de los ejidos El Refugio, La Misión, San Francisco, Rancho Nuevo, Boca de Juan Capitán, Aquiles Serdán, Amargos y Anacuas, Huizachal, San Pedro de los Ruiz, Tierra Nueva.
La Peñita, La Crucita, Boca de San Pedro, Ávila Camacho, Santa Clara, El Ranchito, Congregación Caballeros, La Libertad, Miguel Hidalgo, Mariposas y Mahuiras, Santa Librada, El Olmo, Portes Gil, Rancho de Arce, 21 de Mayo, Juan Rincón.
Bueno, todas las comunidades rurales para convertirlas en turísticas, sin olvidar el paseo Los Troncones
También ciclovías: Libramiento Naciones Unidas, calzada Luis Caballero, calle Ocho, Carrera Torres, Berriozábal, José Sulaimán, bulevar Guadalupe Victoria. En total 13 ciclovías.
En la petición van siete puentes peatonales, dos de ellos en los ejidos El Huizachal y Guadalupe Victoria.
Santa Claus federal seguramente tampoco llegará con los 49 millones que Xico pidió para construir una planta de reciclaje de neumáticos (vulgo llantas de desecho).
Los muertos del infeliciaje necesitan ser sepultados en un lugar digno. Nuestro presidente municipal pidió 150 melones para un nuevo camposanto.
Ah, se me olvidaba: La petición incluye 120 millones para la remodelación de la controvertida Hidalgo Peatonal.
Como dato histórico hay que recordar que, en el 2017 el alcalde Almaraz Smer consiguió el presupuesto más alto que se haya dado para pavimentación de calles: Le autorizaron poco más de 200 millones para 32 pedazos viales.
En esta ocasión, el señor González se fue un poquito grande: Pide 363 nuevas pavimentaciones, entre ellas bulevares completos como el Ejército Mexicano que atraviesa desde la carretera a Matamoros, colonia Mariano Matamoros, Satélite, hasta llegar a la Azteca y el río San Marcos.
Bien dicen que en el pedir está el dar.
Ya viene la expedición de las reglas de operación de las dependencias del gobierno federal, para que los ayuntamientos presenten proyectos. Desde este momento, el que escribe hace “changuitos” para que no “tiren a lucas” a nuestra primera autoridad.
Si le va bien a él, nos va bien a todos.
En temas de partidos, el CDE del PAN confirmó quienes ocuparán las primeras dos posiciones de la lista plurinominal: Gerardo Flores Peña y Ana María Figueroa Smith.
Llevan como suplentes a Luis René Cantú Galván y Andrea García García, respectivamente.
Es de advertir que un porcentaje de candidatos puede ir por las dos vías, de mayoría relativa y plurinominales, como sería el caso de Flores Peña.
Ya tienen asegurado un escaño en el poder legislativo, por más mal que le vaya al PAN en la cosecha de votos. Con ello, el ex titular de Sebien se perfila como el próximo coordinador de la bancada azul.
Por el lado de Morena, la insaculación plurinominal se realizaría este martes en las oficinas del CDE. Ignorábamos el desenlace, dado que en ciertos distritos no se pusieron de acuerdo, se pelearon hasta llegar a los golpes.
Discussion about this post