Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home OPINIÓN PÚBLICA

De partidos y el ‘billetito’ oficial

enero 11, 2022
in OPINIÓN PÚBLICA
0
Comienza el ‘año de hidalgo’
116
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Felipe Martínez Chávez

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.- ¿Cuánto cuesta una campaña para Gobernador? Nunca lo sabremos, ni los fiscalizadores más esmerados. El billete corre sin control desde particulares e instancias de gobierno.

Cuando el dominio del PRI, las de diputados federales, locales y Gobernador eran financiadas desde la Tesorería estatal sin que alguien chistara ¿hoy será la excepción?.

Todavía en la administración de Egidio Torre Cantú estaban dirigidas desde la Secretaría General de Gobierno.

Por Ley está prohibido utilizar recursos públicos en efectivo o especie, igual recibir de sociedades anónimas y personas físicas con actividad empresarial.

No creemos que este 2022 vaya a ser muy diferente a las campañas del 2016 y 2010, cuando algunos candidatos utilizaron aviones privados para desplazarse por la geografía estatal, sin reportarlo al ente fiscalizador.

Operadores (“mapaches” les dicen otros) experimentados calculan que una campaña para ganar cuesta hasta mil millones de pesillos, contando desde el chofer y vehículo que utiliza el candidato, al “moche” de “promovidos” y “acarreados” el día de la elección.

En 2016 el “tope” de gastos impuesto por la autoridad electoral fue de 103 millones. Seis años después, considerando la “inflación” y el “empujoncito” por número de electores, se habrá disparado. Es lo que le falta determinar al IETAM.

Por primera vez la fiscalización le corresponde al INE. Es difícil que se den favoritismos como en la época dorada del priísmo ¿o sí?.

Pues bien, el INE comenzó la fiscalización de las precampañas. Aquellos que la buscan por vía partidos disponen de hasta 31 millones; los independientes no más de 10.3. Representan una “baba” en comparación con lo que en realidad gastan.

Nos recuerda que, en el 2010, el “tope” de precampañas por la gubernatura fue de 18.5 millones, con hasta 72 millones ya para la campaña formal.

Si seis años después fue de 103 millones, ya se imagina usted lo que se autorizará para el 2022.

Las organizaciones políticas son un resumidero de billetes oficiales. Gastan a discre. Si no se les pagara, seguro que tendríamos calles mejor pavimentadas y servicios públicos de excelencia.

A mediados de noviembre los acreditados en Tamaulipas presentaron su tercer informe económico trimestral del 2021.

Por ejemplo Acción Nacional recibió ingresos por 55 millones  en los primeros nueve meses, la mayor parte de fondos públicos. Los militantes se “mocharon” con 1.4 millones y simpatizantes con 46  mil ¿quién fue el suelto?. Está dicho que nadie la brinca sin huarache.

Para esa fecha tenían un “guardadito” de 10 meloncillos para lo que pudiera ofrecerse. Hay que reconocer son ahorradores y bien organizados.

Los líderes partidistas en general viven del gobierno, de los impuestos pagados por los causantes. No le buscan por su cuenta para sacar algún peso de autofinanciamiento

En el 2021 nadie organizó conferencias con cobro, rifas, sorteos, eventos culturales, ventas editoriales, propaganda utilitaria.

Desde el CEN, al PAN le mandaron recursos federales por casi los cuatro melones de pesos. El resto fue pagado por Gobierno del Estado.

Este 10 de enero el INE publicó la relación de aportantes celestes ¿quién fue el más generoso? Aunque  usted no lo crea Jesús Antonio Nader, alcalde de Tampico, quien pagó 182 mil pesos el 22 de enero del 2021 ¿de su peculio?. Ya traía su proyecto de ser candidato a Gobernador.

Hay una mujer que se dejó “caer” con 128 mil en efectivo ¿los gana tan fácil como para deshacerse de ellos?.

A mediados de año (va atrasado en transparencia) el PRI reportó ingresos por 12 millones, de los cuales le quedó una “cochinito” de 2.7. Los militantes pagaron cuotas por 450 mil.

Hay poca fe en el tricolor, pero una damita le metió 33 mil lanas en efectivo, según la lista, representando la cifra más alta en la recaudación 2021. Claudia Astrid Jiménez Ledezma, primera regiduría en la planilla priísta en Matamoros y ocupa la chambita por vía plurinominal.

Como sabemos, para el proceso del año anterior, el Revolucionario “vendió” hasta en cien mil pesos las candidaturas de municipios “grandes”, regidurías y sindicaturas (acuerdo del Consejo Político  Nacional).

Con toda la desorganización que se trae Enrique Torres Mendoza, el tesorero nacional de  Morena, Francisco Javier Cabiedes Uranga reportó ingresos en Tamaulipas por 84 millones, de los cuales gastó 63 y le quedó en alcancía un promedio de 20. Mandaron 34 millones de fondos federales.

Al que no le quedó ni un quinto en caja es al PRD. Los  jefes se “chuparon” los 2.3 melones que les cayeron de subsidio. A la campaña con el PAN y PRI van a las “pegadas”, o  de gorra como se dice cuando alguien no paga.

Movimiento Ciudadano es especial. Los ingresos fueron por 13 millones, de los cuales 900 mil aportaron los militantes “en especie” ¿qué fue?, ¿aguas minerales?.

La sorpresa es del Verde Ecologista. Ingresó 4.8 millones (primeros nueve meses) y gastó 55 mil. El “cochinito” andaba casi al cien ¿para la campaña? No pueden revolver preñadas con paridas. No pagan al personal a su servicio. La actividad toda es por méritos.

Y bien, el espacio se terminó, luego continuamos con el asunto.

Relacionado

Next Post
QUIEREN ‘DESTRONAR’ A MORENA

Ya se tardaron

Discussion about this post

No Result
View All Result
Mexicanos ganan premio Eureka en Australia por software genético: el maestro habla de  sus principales retos
DESTACADAS

Mexicanos ganan premio Eureka en Australia por software genético: el maestro habla de sus principales retos

by Redaccion
octubre 3, 2025

  Por José Gregorio Aguilar   Cd. Victoria, Tamaulipas.- El doctor Luis Mijangos, -junto con la doctora Diana Robledo Ruiz...

Read more
Drama de mujeres migrantes embarazadas no cede: unas 70 son atendidas al año en hospitales de Tamaulipas

Drama de mujeres migrantes embarazadas no cede: unas 70 son atendidas al año en hospitales de Tamaulipas

octubre 3, 2025
La Secretaría del Trabajo fortalece el diálogo con empresas para evitar huelgas en Tamaulipas

La Secretaría del Trabajo fortalece el diálogo con empresas para evitar huelgas en Tamaulipas

octubre 3, 2025
Tamaulipas refuerza medidas preventivas ante aumento de casos de enfermedad mano-pie-boca

Tamaulipas refuerza medidas preventivas ante aumento de casos de enfermedad mano-pie-boca

octubre 3, 2025
Mantiene Tamaulipas alto nivel de ocupación laboral y supera la media nacional en formalidad

Mantiene Tamaulipas alto nivel de ocupación laboral y supera la media nacional en formalidad

octubre 3, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.