Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Se divide el INE y se convierte en nuevo ariete en contra de la reforma a ley electoral

octubre 30, 2024
in NACIONAL
0
Se divide el INE y se convierte en nuevo ariete en contra de la reforma a ley electoral
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Agencias

 

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) no ha iniciado los trabajos hacia la elección de juzgadores y, en cambio, este miércoles se recrudecieron las divisiones en su Consejo General.

Seis consejeros impusieron su mayoría para que el INE interponga una controversia constitucional en contra de una reforma a la ley electoral, aprobada en el contexto de la judicial, que permite a la presidencia nombrar directivos y a la Junta General Ejecutiva tomar decisiones sin el aval del consejo, incluso en lo relacionado con la elección de juzgadores.

La presidenta Guadalupe Taddei reprochó a los seis consejeros promover la controversia con el argumento de que los cambios afectan la colegialidad del INE y, al mismo tiempo, irse por la libre e incurrir en una provocación que deja mal parado al órgano.

“Vendrán tiempos un poquito incluso peores a éste, que está siendo provocado desde dentro por seis consejeros, que pone en la luz al Instituto de una manera incorrecta, porque los convoqué a resolverlo aquí adentro, los convoqué a primero escuchar, a tocar las puertas de la colegialidad interna, no buscarla en una resolución jurídica”, expresó antes de la votación.

La presidenta sólo dio la razón a uno de sus opositores en el sentido de que en el INE persiste un “déficit de colegialidad”, y así se evidencia en este último suceso, pues reveló que en la víspera pidió a sus compañeros esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia, frente a una controversia promovida por partidos políticos, y evitar así la exposición del árbitro electoral.

Negó que la reforma a los artículos 45 y 48 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) – motivo del nuevo diferendo- haya sido aprobada de manera subrepticia en la última fase de la reforma al Poder Judicial.

También se manifestó a favor de respetar las resoluciones del Poder Legislativo.

“Entendemos que podemos no estar de acuerdo con esta reforma, pero eso no implica que digamos que lo que acaba de hacer en su facultad total y absoluta el Poder Legislativo tiene que ver con su facultad total”, señaló.

El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, quien además es el presidente de la Cámara de Diputados, anunció que llevará a rango constitucional el motivo de la disputa, es decir, para que las nuevas atribuciones a la presidencia y a la JGE queden en la Carta Magna.

Luego, durante la sesión advirtió que “no puede haber obstáculos” a la reforma judicial.

Afirmó que entre los seis consejeros buscan confrontarse con el Poder Legislativo y “algunos tienen intención política”, pues presentan razones “meta jurídicas”, precisamente en momentos en que la reforma judicial ordena al INE organizar la elección de juzgadores.

“Por eso les decía que se ha presentado una iniciativa para elevar a rango constitucional esto que hemos dicho en la ley y sostener la idea de que no puede haber obstáculos en la implementación de la reforma al Poder Judicial”, señaló el morenista.

El punto fue el último agendado en el orden del día de la sesión extraordinaria de este miércoles, a petición de seis consejeros: Arturo Castillo, Dania Ravel, Claudia Zavala, Carla Humprhey, Martín Faz y Jaime Rivera, quienes con diferentes matices señalaron que la reforma se contrapone con el carácter constitucional del consejo general, como máxima instancia de decisión del INE, pero sobre todo defendieron su derecho de protesta.

Castillo sostuvo: “La colegialidad no es un capricho político, es una garantía de imparcialidad e independencia y está diseñado para proteger al INE como estructura y a la institución en sí misma”. Añadió que la reforma da facultades a una persona sobre el colectivo, pero también el propio cambio pone en riesgo a esa persona, sin contar que habría un problema de certeza si la Junta tiene un criterio y el consejo general otro.

En la posición minoritaria estuvieron, con Taddei, Norma de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño y Uuc-kib Espadas; este último advirtió en dos ocasiones que la reforma judicial no trastoca el funcionamiento del INE, el cual, por demás, tampoco tiene facultades para interponer una controversia, a menos que hubiera un riesgo para la operación del Instituto, asunto que no ocurre, dijo, porque trabaja de manera ordinaria con titulares y encargados de despacho de cada área.

“Yo no puedo llegar a ese extremo, las atribuciones constitucionales del INE no están afectadas por esta reforma”, dijo.

De la Cruz reprochó a sus compañeros elaborar el proyecto de orden de controversia constitucional de manera sigilosa y, además, para afectar la imagen de la Presidencia del consejo y del propio Instituto.

En vano les pidió cerrar filas. “Hoy más que nunca y ante la incertidumbre jurisdiccional en la que nos encontramos, ante la obligación de organizar un proceso electivo inédito, lo que queda es cerrar filas…porque tal pareciera que este acuerdo, por la forma en que se presentó, estábamos en una reunión de consejerías, subieron este acuerdo, ni siquiera nos dijeron ‘agua va’”. (Fabiola Martínez y Lilian Hernández/La Jornada).

 

 

Relacionado

Next Post
Entregan DIF Tampico y DIF Tamaulipas bienes y equipos a grupos vulnerables

Entregan DIF Tampico y DIF Tamaulipas bienes y equipos a grupos vulnerables

Discussion about this post

No Result
View All Result
Acumulación de gas provoca explosión en NLD: muere una mujer y colapsan 6 viviendas
NOTICIAS

Acumulación de gas provoca explosión en NLD: muere una mujer y colapsan 6 viviendas

by Redaccion
octubre 14, 2025

Por Agencias   Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Una fuerte explosión provocada por acumulación de gas natural sacudió la tranquilidad de la colonia...

Read more
La priista CNC de Tamaulipas  apoya propuesta de destinar a labores del campo  el huachicol incautado

La priista CNC de Tamaulipas apoya propuesta de destinar a labores del campo el huachicol incautado

octubre 14, 2025
Pone Trump a temblar a Milei: Si pierde elecciones intermedias no habrá rescate económico para Argentina

Pone Trump a temblar a Milei: Si pierde elecciones intermedias no habrá rescate económico para Argentina

octubre 14, 2025
Regidora de MC denuncia condiciones precarias en Tránsito de Victoria tras 4 años de Gattás  tirado en la hamaca

Regidora de MC denuncia condiciones precarias en Tránsito de Victoria tras 4 años de Gattás tirado en la hamaca

octubre 14, 2025
El Senado extingue fideicomiso de hace 31 años y devuelve mil 50 millones de pesos a la Federación

El Senado extingue fideicomiso de hace 31 años y devuelve mil 50 millones de pesos a la Federación

octubre 14, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.