Azahel Jaramillo H.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Un tráler nodriza de doble remolque se incendió en pleno día en este inicio de semana en la carretera Tampico-Cd. Victoria en las inmediaciones del municipio de Llera.
No hubo personas fallecidas. Vale decir que de los dos remolques que transportaban carros, solamente uno de ellos se incendió. Creemos que para empezar los doble remolque no deberían de circular en horas del día.
Además, de los países integrantes del Tratado Internacional entre Estados Unidos,Canada y México, solo en nuestro país está permitida la circulación de los doble remolque en todas las carreteras. Lo cual nos parece una atrocidad.
En Estados Unidos solamente en seis estados-Michigan. Nueva York, Alaska, Idaho, Utah y Montana, se permite la circulación de los doble remolque en carreteras estatales, no federales.
De acuerdo a datos de la agencia oficial Notimex, en México vehiculos de doble remolque causan en el país más de mil 600 accidentes al año y aproximadamente mil muertos.
APARECE LIBRO SOBRE TRANSPARENCIA
En temas de cultura y política les comparto que en nuestra ciudad capital con la participación de especialistas en gobernanza, transparencia y gestión documental, El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) presentó el libro “Archivos públicos, apertura gubernamental y democracia. Una agenda necesaria para México”, coordinado por el doctor Freddy Mariñez Navarro.
En la presentación, que se realizó en formatos presencial y virtual, participaron académicos, investigadores y ciudadanos interesados en fortalecer los procesos democráticos mediante el acceso a la información y la protección de datos.
Marco Antonio Moreno Castellanos, director del Colegio, dio la bienvenida a las y los asistentes y reafirmó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de contar con una administración estatal más abierta, humana y transparente.
«El fortalecimiento de los archivos es una prioridad para garantizar derechos fundamentales como el acceso a la información y la protección de datos personales”, expresó Moreno Castellanos, y subrayó la importancia de construir alianzas interinstitucionales para atender los desafíos actuales en materia de gobernanza.
Los comentarios editoriales estuvieron a cargo del Dr. Roberto Arias de la Mora, presidente de El Colegio de Jalisco; del Dr. Ramón Aguilera Murguía, director de la Escuela Mexicana de Archivos; así como de los investigadores del Colegio de Tamaulipas, la Dra. Verónica Moreno y el Dr. Héctor Soto.
«JUSTICIA NO DEBE SER SELECTIVA»: PT
Para que se acaben los delitos en los que incurren los funcionarios son necesarias sanciones y castigos para todos los actores políticos y evitar que sea una justicia selectiva, declaró Arcenio Ortega Lozano, comisionado nacional del Partido del Trabajo en Tamaulipas.
Ortega se refirió al caso de un ex alcalde del PAN que fue vinculado a proceso por dos delitos, aunque para él resulta extraño que habiendo 15 órdenes de aprehensión en la Fiscalía Anticorrupción contra funcionarios de primer nivel del gobierno de Cabeza de Vaca, además de 800 denuncias se actúe solo un funcionario.
Detalla Ortega que mientras «el ex gobernador panista sigue paseándose por todo Estados Unidos, sin que la Fiscalía General de la República pida su presencia en México y sea castigado como responsable de todas las carpetas que tiene en contra; es el riesgo que sólo se elija a uno y sea un golpe mediático más que una acción judicial en serio».
En otro tema Ortega informó que Luis Alberto Gómez Adame fue nombrado Coordinador municipal de Afiliación del Partido del Trabajo en el municpio de Abasolo.
NOS VEMOS.
Discussion about this post