Por Agencias
Zapopan, Jalisco.- Pese a las dificultades con Estados Unidos a raíz de la política arancelaria impuesta por Donald Trump, “hemos salido adelante muy dignamente, a México se le respeta”, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde esta ciudad, en el marco del cierre de su informe de rendición de cuentas por todas las entidades del país, la mandataria destacó la participación del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, en el proceso de negaciones comerciales con Washington. El funcionario se llevó el aplausómetro entre los cientos de asistentes.
En contraparte, se dio un generalizado rechazo y abucheos al gobernador Pablo Lemus. Ante ello, la jefa del Ejecutivo respaldó al mandatario local, resaltó que hay colaboración con su administración y, ante la persistencia en las protestas, amagó hasta en tres ocasiones con concluir el acto antes de lo previsto.
“Nos ha acompañado (Ebrard) en todo este proceso difícil, hemos tenido nuestras dificultades con Estados Unidos, como todos los países, cambiaron las reglas, pero en equipo hemos salido adelante muy dignamente, porque a México se le respeta”, acentuó.
Sin embargo, a cada mención que hacía del gobernador, la gran mayoría de quienes se dieron cita en el Centro Cultural Universitario lanzaron consignas contra el mandatario estatal: “¡Fuera Lemus! ¡Fuera Lemus!”, fue el grito generalizado.
“No, no, nada de eso, mucha coordinación ha habido, y agradezco al gobernador”, reviró Sheinbaum Pardo ante la intensidad de las protestas.
“Quedamos que si iba a haber esas manifestaciones acabamos el mitin”, recalcó. Sin embargo, la gente continuaba con las consignas contra Lemus. “Nada de eso, hay que respetarnos entre todos (…) ¡Ya, ya, ya!, soltó la mandataria con cierta molestia cuando los abucheos subieron el tono.
Agradeció al gobernador, “porque ha habido mucha coordinación” en distintos temas.
A diferencia de otros actos de rendición de cuentas, donde los mandatarios estatales abren las participaciones y dan la bienvenida a la presidenta, en esta ocasión la única oradora fue Sheinbaum Pardo.
En su alocución, destacó que en seis años del primer gobierno de la transformación, el de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, se logró reducir la pobreza y la desigualdad.
“De 2018 a 2024, periodo que gobernó el presidente López Obrador, donde inicio la cuarta transformación de la vida pública, en seis años, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”.
Asimismo, remarcó que de haber sido el país “más desigual del mundo” durante los regímenes neoliberales, por las acciones emprendidas el pasado sexenio, hoy México es el segundo país menos desigual del continente, sólo después de Canadá.
“Cambió la forma de gobierno y hubo una máxima que seguimos conservando y en la que hoy prácticamente todo México está de acuerdo: empresarios, comerciantes, campesinos, obreros: ‘Por el bien de todos primero los pobres’. Esas palabras, esa frase condensa lo que ocurrió en nuestro país”. (Emir Olivares Alonso/La Jornada).
Discussion about this post