Por Javier Arratia Tirado
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Hombre de barrio y para el barrio, Jesús Guerrero Ramírez, mejor conocido por “La Chana”, no obstante que a duras penas concluyó el segundo año de primaria alzó las alas y pudo ser delegado de un seleccionado nacional juvenil celebrado en Marruecos.
Conocido en el ámbito del atletismo y en cada una de las áreas deportivas de la capital de Tamaulipas así, como “La Chana” ha sido artífice de no pocas hazañas.
En entrevista, Guerrero Ramírez no deja de sonreír mientras habla con el estadio Marte R. Gómez como escenario, en cuya cancha ha pasado muchas horas de su vida deportiva.
Al margen de otras participaciones en territorio mexicano, fue en Marruecos donde tuvo su primera intervención de índole mundial tras asistir como delegado de un representativo azteca.
Derivado de esa gran experiencia vivida en otro país, “La Chana” añade que estuvo a cargo de dos grupos de 60 atletas y tres entrenadores en el Comité Olímpico Mexicano.
Con apenas el segundo año de primaria culminado en la Escuela “Adalberto J. Argüelles”, de esta capital, y sin pretender faltar al respeto a otros connotados especialistas del atletismo, comenta que en su cabeza sí imaginaba en ponerlos a temblar con su trabajo.
Se pone serio e incluso opta por felicitar a todos esos entrenadores que tuvieron la fortuna de concluir sus estudios profesionales y de paso haber conseguido especializarse en distintas ramas del atletismo.
-La verdad que si les aplaudo, y de echo yo también hubiera querido hacer lo mismo, solo que desgraciadamente por falta de recursos económicos no pude terminar la primaria.
Guerrero Ramírez añade que a pesar de no haber tenido oportunidad de acceder a un alto educativo, él siempre estará agradecido de esos profesionales porque tuvo oportunidad de obtener de ellos un sinfín de conocimientos.
Tanto se ha empapado “La Chana” de sus colegas instructores que así como guarda lo mejor de cada uno de ellos, también se atreve en recomendarles que nunca olviden cuatro puntos que son fundamentales en un entrenador.
“Después de la puntualidad, hay que traer consigo ropa deportiva, nunca estar sentado y jamás traer libreta de apuntes en mano”.
Por respeto a sí mismos y de los atletas, cada uno de estos elementos debe ser fundamental en el día a día de un instructor.
Y se pregunta para preguntarles: “¿Cómo te vas a presentar a un entrenamiento sin ropa deportiva, o como les vas a enseñar si te mantienes sentado y a la vez no dejas la libreta de apuntes?”.
Para ser más claro, “La Chana” recurre a otra faceta de otros profesionales, y alude a un farmacéutico o un médico que recetan medicamentos basándose en un libro, lejos de la realidad de una pista de atletismo.
-Y no puede ser, ya que uno como especialista siempre debe saber lo más básico.
En sus tiempos de atleta, principalmente corredor y practicante de la caminata, Jesús Guerrero participó en numerables eventos nacionales del Sector Popular, teniendo como compañeros de renombre como Gonzalo Rivera, Mariano Lara Tijerina, Rigoberto Balderas, Lourdes Amaya, Eva Palacios, Cecilio Becerra, entre otros.
En cuanto a la etapa de caminata, el entrevistado no pasa por alto a compañeros como el legendario Refugio “La Calaca” Zúñiga, Gumaro de la Fuente, Antonio Molina, “El Camarón” y José “La Jirafa” Ledezma.
Actualmente Guerrero Ramírez sigue entrenando a jóvenes atletas e incluso a personas de la tercera edad, destacando entre ellos médicos, políticos y por si fuera poco profesores de educación física.
Sobre estos últimos, asegura que lo buscan para que les ponga su rutina de entrenamiento y no porque desconozcan su profesión, considerando que lo fuerte de ellos es la parte científico y no tanto lo práctico.
-¿Sigues conservando tu club?
-Sí, solo que hoy se llama “Chanas Valles Club” porque hoy se encuentra conmigo Osvaldo Valles, y ya somos dos los que estamos a cargo del mismo -responde.
Como lo de correr 5, 10 y 21 kilómetros es su especialidad, Guerrero dice que lo sorprendente del grupo de mayores o de la tercera edad que iniciaron como esparcimiento o para mantenerse en buena salud, actualmente suelen participar en justas celebradas en los estados de Nuevo León, Coahuila, Mazatlán, entre otras entidades.
-¿Qué te dio por incursionar en el atletismo?
-Es que años atrás se realizaban infinidad de carreras, y aparte porque en mi trabajo me vieron que era corredor y me invitaron a que entrenara jóvenes.
Recuerda que en ese entonces prestaba sus servicios en la Casa de Cultura del ISSSTE, en donde poco a poco y al paso del tiempo fue obteniendo buenos resultados con su camada de alumnos.
Conforme a esos resultados “La Chana” comenta que fueron surgiendo cosas mucho más agradables, que lo involucraron mucho más en el atletismo, tanto que sus hijos también siguieron sus pasos.
Incluso, la participación de sus vástagos no tardó en comenzar a dar frutos, luego de dos campeonatos nacionales conseguidos por Jesús Jr., y Humberto Gamaliel, así como un tercer puesto obtenido por Arely Elizabeth.
Como en la vida nada es fácil, al entrevistado recién le acaban de diagnosticar alta presión, lo que implicó estar internado en un centro hospitalario de esta capital
-Tenía una carrera de ingenieros, y ese día por la mañana amanecí con un ojo medio caído y muy mareado, lo que me obligo en ir al Hospital General.
Recuerda que pese a que le suministraron medicamentos no tuvo mucho cambio y consecuentemente no duro tanto tiempo internado. Incluso, en esas condiciones se presentó al entrenamiento para continuar con su habitual rutina en la pista del estadio Marte R. Gómez.
Acepta que su terquedad de no fue nada buena, ya que en menos que canta un gallo volvió a retomar el viaje a otro centro médico tras volver a sentirse mal.
Pero el deporte tiene cosas gratificantes, y no necesariamente en el aspecto económico sino en lo deportivo.
-Es que entre el grupo de profesionistas que tuve la fortuna de entrenar se encuentra el gobernador Américo Villarreal Anaya y su esposa María de La Luz Santiago
-Con esos padrinos te ha de haber ido bien.
-Sí, y lo mejor es que me contestó el propio gobernador… bueno primero le hablé al secretario de Salud y luego de ahí me comunicaron con él, ya que andaban de gira.
Comenta que se vio en la necesidad de buscar apoyo debido a que los estudios eran bastante caros, de ahí su agradecimiento para el gobernador Américo para Villarreal.
Para concluir la charla, Jesús Guerrero Ramírez dice que prácticamente toda su vida la ha pasado en el barrio de las calles 20 y 21 Aldama, de esta capital.
“Ahí muy cerquita de la cantina… pero pues nunca he tomado”, concluye “La Chana” entre risas.
Discussion about this post