Por Agencias
Washington.- El apoyo de Estados Unidos a Argentina depende de que el partido gobernante del presidente Javier Milei triunfe en las elecciones legislativas de este mes, el martes el mandatario estadunidense Donald Trump. “No vamos a perder nuestro tiempo” si el partido de Milei no gana, afirmó.
Los comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano.
“Estoy con este hombre porque su filosofía es correcta y podría ganar”, dijo Trump antes de un almuerzo en la Casa Blanca con Milei y miembros de su gabinete. “Puede que no gane, pero creo que ganará. Y si gana, nos quedamos con él. Y si no gana, nos vamos”, agregó.
Los dichos de Trump sacudieron a los mercados argentinos, que se habían visto impulsados por el paquete de ayuda anunciado recientemente por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, cuyo eje central es un intercambio de monedas de 20 mil millones de dólares con el banco central argentino.
El principal mercado bursátil argentino revirtió ganancias previas y cayó alrededor de 2 por ciento tras los comentarios de Trump.
Bessent dijo en la reunión de este martes que el paquete de ayuda se basa en la continuidad de las políticas económicas favorecidas por la administración Trump. “Volver a las políticas peronistas provocaría un replanteo”, dijo Bessent. Sin embargo, afirmó que el paquete de ayuda no depende de que Argentina ponga fin a un “swap” (intercambio de monedas) con China.
El salvavidas económico anunciado la semana pasada para Argentina es una medida inusual por parte de Estados Unidos, especialmente bajo una administración que por lo general ha evitado las grandes intervenciones en el extranjero.
La Casa Blanca ha presentado el acuerdo como un esfuerzo estratégico para estabilizar a un aliado regional clave, pero ha suscitado críticas internas. Legisladores demócratas han acusado a Trump de dar prioridad a los rescates extranjeros y a la protección de los inversores mientras el gobierno estadounidense sigue cerrado.
Los agricultores de Estados Unidos también han expresado su frustración, señalando que China este año ha desplazado las compras de soya estadounidenses por la de los agricultores argentinos.
Aunque los detalles del acuerdo siguen sin estar claros, el rescate podría ofrecer a Milei un impulso político muy necesario en sus esfuerzos por evitar una crisis económica cada vez más profunda y apuntalar el apoyo a su partido.
Milei sufrió un duro revés el mes pasado, cuando su partido perdió unas elecciones provinciales clave, y ahora se enfrenta a una crítica votación legislativa de medio término a fin de mes.
La ayuda también subraya hasta qué punto la administración Trump está dispuesta a apoyar a un aliado político que ha cultivado fuertes lazos con el presidente y los conservadores estadounidenses en los últimos años.
Trump ha descrito a Milei como su “presidente favorito” y el mandatario argentino fue uno de los dos mandatarios en el escenario durante su toma de posesión en Washington. (Reuters/La Jornada).
Discussion about this post