Por Agencias
Washington.- Las perspectivas de movilidad social de los residentes estadounidenses, en comparación con sus padres, están disminuyendo constantemente, declaró este miércoles la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
“En Estados Unidos las posibilidades de crecer y ganar más que sus padres siguen disminuyendo. Aquí también, el descontento ha sido evidente y ha contribuido a precipitar la revolución política que se está desarrollando, transformando el comercio, la inmigración y muchos marcos internacionales”, afirmó Georgieva en un discurso previo a las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial (BM) que se realizan la próxima semana.
La directora general del FMI agregó que esta frustración no es exclusiva de Estados Unidos, sino parte de una tendencia global más amplia que alimenta el malestar en todo el mundo.
“Muchas personas en muchos lugares, especialmente los jóvenes, están trasladando su decepción a las calles: de Lima a Rabat, de París a Nairobi, y de Katmandú a Yakarta, todos exigen mejores oportunidades”, dijo Georgieva.
La directora del organismo anunció además que Estados Unidos evitó una recesión a corto plazo, pese a que muchos expertos la anticiparon a principios de este año.
Por otra parte, afirmó que el pronóstico de crecimiento económico mundial a mediano plazo se redujo de 3.7 por ciento previo a la pandemia a 3 por ciento y que la economía mundial se ralentizará ligeramente en 2025 y 2026, ya que logró resistir en gran medida las tensiones recientes. (Sputnik/La Jornada).
Discussion about this post