Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Que el Senado se aliste para legislar sobre la despenalización del consumo de la marihuana y se permita aumentar de 5 a 28 gramos la posesión personal de esa droga es una burla, consideró el presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Leonardo García Camarena.
En cambio, se pronunció por crear las condiciones y un ambiente social que beneficie a los más pequeños y que se privilegien los programas de prevención que permitan realmente comprobar los índices de consumo de cualquier tipo de droga.
“Esto pareciera una burla, qué vamos a hacer cuando por ejemplo el piloto de un avión se presente a trabajar bajos los efectos del cigarro de marihuana, cuando sabemos que los efectos no se dispersan en una hora, o cuando hagan los mismo el operador de un autobús o camión de carga, o el cirujano en un quirófano, o el maestro ante grupo de alumnos”.
García Camarena criticó que los actuales legisladores rehúyan al debate, que no estén dispuestos a escuchar a la sociedad y que los promotores de la legalización afirmen, como argumento, que hay adultos y jóvenes que consumen responsablemente sustancias ilícitas, y que no por ello son adictos, que dicho consumo debe ser respetado y no estigmatizado ni criminalizado.
“Ellos quieren brincar de inmediato el tema del debate; los promotores de la legalización afirman que hay adultos y jóvenes que ingieren drogas y sustancias ilícitas sin problemas de adicción y cuyo consumo debe ser respetado, no estigmatizado ni criminalizado”.
El presidente nacional de la UNPF cuestionó que, para empezar, los defensores del consumo de drogas no muestren cifras oficiales sobre esos adultos responsables que ingieren drogas, y señaló que los legisladores están abriendo los caminos para que en el futuro inmediato la sociedad diga sí a las drogas.
“La pregunta que nos hacemos desde la Unión es si realmente contamos con cifras oficiales de esos adultos responsables del consumo de marihuana o solo se trata de una estratagema más para llevarnos como sociedad a decirle sí a las drogas”, concluyó.
Discussion about this post