Te decimos por qué las bailarinas compactadoras son vitales en tu proyecto de construcción.
Antes del proceso de cimentación de cualquier tipo de proyecto arquitectónico, es necesario garantizar la estabilidad del suelo. Y es que sin este primer paso, toda la construcción podría peligrar. Es importante mencionar que materiales como la arcilla, el asfalto y la tierra en general cuentan con espacios de aire o agua. Por este motivo se requiere compactarlos para que se conviertan en una base plana y resistente.
Esto solo es posible con la ayuda de una bailarina apisonadora. Así que si estás en busca de maquinaria ligera para construcción en Cancún, considera esta herramienta como una de las más importantes a adquirir.
El proceso de compactación
Empecemos definiendo este concepto. En realidad se trata de todo un proceso en el que las partículas que componen el suelo se comprimen al eliminar todo el aire (u otros componentes) que tiene. Así, no solo garantizas la seguridad de los cimientos, sino también la eficiencia al colocarlos. En el proceso de compactación también se analiza la densidad del suelo. Esto para determinar qué tanto se compactará.
¿Cómo funcionan las bailarinas apisonadoras?
Con una bailarina apisonadora, que por cierto luce como una pata plana de metal, se golpea con fuerza el suelo. Cabe mencionar, que se dan de 500 a 700 golpes por minuto con el fin de eliminar cualquier impureza y aplanar lo más posible.
Las bailarinas apisonadoras o compactadoras se usan, casi siempre, para la compactación de arcillas. Sin embargo, también se utilizan en suelos cohesivos y áreas menores como zanjas o acueductos. Son de gran utilidad en las construcciones, ya que dejan el suelo uniforme, pero sobre todo, listo para resistir grandes cargas de cemento sin ningún problema.
¿Cómo elegir la mejor apisonadora?
- Define qué tipo de proyecto realizarás, pues de esto dependerá la potencia de la máquina. Las de menor potencia son utilizadas en proyectos de paisajismo o trabajos más sencillos. Y las de mayor fuerza se usan en construcciones más complejas.
- Fíjate que la vibración de la bailarina sea baja, para que sea más sencillo manipularla. También busca que sea lo más silenciosa posible, con el objetivo de propiciar un ambiente de trabajo tranquilo.
- Decide si necesitas una compactadora de gasolina o diésel. La realidad es que las dos opciones son buenas, solo es cuestión de que decidas con base en el alcance que requiere tu proyecto.
- Escoge una bailarina que tenga la posibilidad de renta. De esta forma, ahorras costos operativos, de mantenimiento, traslado y almacenamiento.
La estabilidad del suelo es crucial para cualquier tipo de estructura que planees levantar. Nunca te saltes el paso de la compactación y renta una bailarina apisonadora al mejor precio en Cancún aquí.
Discussion about this post