Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Consejeros del INE piden al Senado «enmendar la plana» relativa a Plan B

diciembre 14, 2022
in NACIONAL
0
Denunciará el INE ante la FGR presunta filtración y venta del padrón electoral
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Agencias 

Al advertir que la reforma electoral aprobada en la Cámara de Diputados “destruye” la estructura base del organismo, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron al Senado “enmendar la plana” a lo hecho la semana pasada en San Lázaro. 

Y aunque el consejero presidente, Lorenzo Córdova, sostuvo que el INE “no está confrontado con nadie”, este miércoles, en sesión de consejo general, aprobarán lineamientos para limitar la actividad político-electoral de los funcionarios públicos, con énfasis en los aspirantes a una candidatura. 

Aseguró que el INE “no tiene ningún funcionario, ningún gobierno, ningún partido con el que se confronta” y que aplica la ley de la misma forma para todos. 

Córdova fue enfático en que el INE usará todos los recursos jurídicos disponibles para revertir, por ejemplo, el cese de Edmundo Jacobo, Secretario Ejecutivo, la modificación de los consejos distritales y la afectación a los trabajadores despedidos. 

Primero en conferencia de prensa y más tarde en sesión del consejo general, sus integrantes reiteraron los argumentos esgrimidos en días recientes en el sentido de que la reforma aprobada en la Cámara de Diputados, por la mayoría de Morena y aliados, representa un despido masivo, de 84.6 por ciento de las 2 mil 571 plazas adscritas, en conjunto, a las 300 juntas distritales del país. También que la reforma será un experimento a probar en los comicios de 2024. 

“¿Qué sirve mejor a la sociedad en vísperas de una elección presidencial, este sistema probado o el nuevo sistema que se propone en la reforma y cuyo elemento central es el debilitamiento de la estructura del INE?, ¿puede esa estructura frágil proveer un servicio comparable con el que el INE ha venido proveyendo? 

“Y la respuesta más optimista es: no lo sabemos, porque lo que se está haciendo hoy es experimentar con una nueva y frágil estructura una elección presidencial que promete ser, como siempre lo son las elecciones presidenciales en nuestro país, una elección difícil, tensa y probablemente polarizada”, dijo el consejero Uuc-Kib Espadas. 

Y sin mostrar abiertamente su estrategia, bajo el argumento de que la reforma todavía no está en firme, adelantaron que acudirán a la Suprema Corte de Justicia para interponer controversias constitucionales y otras alternativas para buscar revertir las reformas a leyes secundarias en materia electoral. 

Córdova insistió en que “hoy vemos que esta reforma pone en riesgo la existencia o la subsistencia de elecciones libres y auténticas como lo mandata la Constitución. Así que no demos por sentado que esta reforma ya se aprobó, confiamos en que en el Senado hará lo que ha ofrecido, limpiar de vicios de inconstitucionalidad, y no sé si el 2024 sea el mejor banco de prueba para probar si los cambios nos continúan dando paz pública o no”. 

Subrayó que el proceso legislativo está en curso, y que precisamente los aspectos de contravención constitucional de la minuta aprobada por la Cámara de Diputados es lo que ha llevado al Senado a no resolver del mismo modo que ocurrió en la cámara baja. 

“Se ha venido reiterando una y otra vez por quienes dirigen ese cuerpo colegiado del Estado mexicano que se han identificado cuestiones de inconstitucionalidad y que se ha trabajado por resolverlas. Aquí hemos mencionado no solamente el riesgo en el que se pondrían las elecciones con esta reforma en sus términos sino también las vulneraciones a muchos de los preceptos constitucionales”. 

Por eso – añadió- el tono con el que hoy estamos saliendo no es de confrontación sino un llamado a la reflexión para salvaguardar lo que hemos hecho bien en nuestro país en las últimas tres décadas. 

Relacionado

Next Post
Urge una reforma democrática al sistema de la ONU: De la Fuente 

Urge una reforma democrática al sistema de la ONU: De la Fuente 

Discussion about this post

No Result
View All Result
El Gabinete de Seguridad ha asegurado 98 millones de litros de ‘huachicol’ en un año; destaca Tamaulipas
DESTACADAS

El Gabinete de Seguridad ha asegurado 98 millones de litros de ‘huachicol’ en un año; destaca Tamaulipas

by Redaccion
octubre 25, 2025

Por Agencias Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad informó que durante el primer año de gobierno se han asegurado más...

Read more
Carlos Reinoso da a conocer deceso de Manuel Lapuente, emblemático entrenador del ‘Tri’ y América

Carlos Reinoso da a conocer deceso de Manuel Lapuente, emblemático entrenador del ‘Tri’ y América

octubre 25, 2025
Fanáticos del Atlas matan a aficionado de Chivas y hieren a otros 2 previo al encuentro de esta noche

Fanáticos del Atlas matan a aficionado de Chivas y hieren a otros 2 previo al encuentro de esta noche

octubre 25, 2025
Derrumbe en mina de Grupo México de Germán Larrea provoca la muerte de dos trabajadores

Derrumbe en mina de Grupo México de Germán Larrea provoca la muerte de dos trabajadores

octubre 25, 2025
Celebró la UAT Primer Festival ‘Voces, Derechos y Comunidad’

Celebró la UAT Primer Festival ‘Voces, Derechos y Comunidad’

octubre 25, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.