Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home archivo

Empresarios del sur del estado aducen costo millonario de nuevos impuestos en Tamaulipas

diciembre 21, 2023
in archivo
0
Empresarios del sur del estado aducen costo millonario de nuevos impuestos en Tamaulipas
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Julián Hernández

Tampico, Tamaulipas.- El 2023 fue el año de la recuperación para las empresas después de la crisis de casi dos años, causada por la pandemia. Pero el gusto parece que durará poco.

En 2024, los negocios deberán soportar costos inesperados en sus operaciones: el aumento al impuesto al hospedaje, y sobre todo el impuesto a la emisión de gases de efecto invernadero o impuesto ‘verde’.

El impuesto al hospedaje aumentará 50 por ciento en 2024, al pasar de 2 a 3 por ciento, aunque la propuesta original era de 3.5 por ciento. En cuanto al impuesto ‘verde’, se cobrarán 882 pesos por cada tonelada de gases de efecto invernadero (GEI).

Aunque se busca regular las emisiones de la gran industria, el impuesto ‘verde recalará’ en tortillerías y panaderías, ya que sus operaciones se sustentan en el uso de combustibles fósiles y liberan grandes cantidades de emisiones al ambiente.

Un cálculo basado en este impuesto arrojó un costo de hasta un millón de pesos a una tortillería, de acuerdo con José Luis del Ángel Sosa, presidente del Consejo de Instituciones del Sur de Tamaulipas (CIEST).

“Poniendo de ejemplo una tortillería, un restaurante que hace alguna emisión, pues se habla de que esa pequeña industria que emana al ambiente va a pagar un millón de pesos, a lo mejor hay un ajuste a 500 mil, 600 mil, pero no lo van a poder pagar”, dijo Del Ángel Sosa.

La postura del CIEST es que el gobierno del estado conozca las consecuencias económicas y baje este impuesto.

Del Ángel Sosa dijo que la administración actual intensificó su plan para hacer obligatorio el impuesto por emisiones al aire.

“Esto apenas es un planteamiento; esperemos que  se pueda bajar. Esta misma iniciativa la sacó el anterior gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, y fue suspendida”, expresó el líder del CIEST.

 

“Sin embargo, esta viene más agresiva en cuanto al costo que hay que pagar por las emisiones”.

Este plan fiscal ha sorprendido al sector privado, sostuvo Del Ángel Sosa, y por tal motivo ha solicitado una reunión con los responsables de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) del estado, que incluya a expertos.

“Nosotros ya hicimos una petición, a través de todos los sectores que están en nuestro consejo, solicitando un diálogo para platicar y exponer lo que realmente van a pagar algunos negocios: va a ser una locura”, dijo el líder empresarial.

“Es un tema que está ahorita en la mesa y nosotros hemos alzado la voz; hemos enviado información que fundamenta y, más que nada, pidiendo una mesa de diálogo”.

En tanto, René Vázquez Diosdado, vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Sur del estado, explicó que la administración estatal tiene la opción de combatir la informalidad para mejorar sus ingresos.

En vez de nuevos impuestos, aseguró, hay que integrar a los agentes económicos a la formalidad.

“Los informales no pagan impuestos, y cuando alguien tiene un establecimiento paga renta, paga impuestos, paga Seguro Social, paga Infonavit, paga todo, y los informales no pagan nada, si acaso pagan una cuota en el municipio”, dijo Vázquez Diosdado.

“Entonces, invitarlos a que se integren porque, al final de cuentas, ayuda también a la economía del país”.

 

DE IMPUESTO ‘HOTELERO’ SOLO TIENE EL NOMBRE

 

En Tamaulipas, el impuesto al hospedaje, llamado también hotelero, no lo manejan los empresarios sino funcionarios de gobierno, y lo hacen a través de un fideicomiso sin acceso abierto, reclamó la iniciativa privada.

Como presidente del CIEST, a José Luis del Ángel Sosa lo han buscado empresarios hoteleros para manifestar su desacuerdo por el uso que el gobierno estatal le dará a este fondo, que en 2024 irá a seguridad.

“Yo he estado muy cerca de ese sector, hemos estado dialogando, platicando, dicen que no fueron tomados en cuenta”, expresó Del Ángel Sosa.

“Por supuesto, no están de acuerdo, más que nada por el giro que se le quiere dar, que va a ser para seguridad, cuando en ningún estado del país este impuesto es para eso: todo es para promoción”.

En vez de consultar al gremio, ahora se le aumenta un 50 por ciento y se les niega su manejo. “Ellos exigen que este recurso sea mejor transparentado porque es un fideicomiso, que se supone ellos lo deben de manejar, sin embargo, no lo hacen ellos”.

Del Ángel Sosa expresó que hay varias carteras a nivel federal y estatal para financiar la seguridad pública, en vez de sacarlo de la actividad turística, que requiere de promoción.

 

De hecho, la Secretaría de Turismo del gobierno federal acaba de entregar patrullas de auxilio carretero a Tamaulipas, sin tener que recurrir a nuevos impuestos ni recargos a la actividad económica

“La semana pasada estuve en la Ciudad de México en la Secretaría de Turismo federal, y ahí se anunció que estarán enviando, a través de los Ángeles Verdes, algunas patrullas a diferentes estados, en este caso a Tamaulipas entregaron cinco, y que van a continuar entregando en los próximos meses”, aseguró.

 

“No se habló en ningún momento de que algún estado tendría o que estaría apoyado por el impuesto al hospedaje para ese tema. Ellos hablaron de que traían un proyecto de inversión para todos los estados”.

Lo que ha ocurrido con la Ley de Ingresos de 2024 en Tamaulipas es una clara ausencia de comunicación, de diálogo y de colaboración entre gobierno y la iniciativa privada.

“La verdad es que aquí algo no está funcionando, y esperemos que muy pronto se pongan de acuerdo en cuanto a este recurso, cuál va a ser su destino”, aseguró del Ángel Sosa.

“Definitivamente estamos muy en desacuerdo con los temas de seguridad”.

René Vázquez Diosdado, vicepresidente de la Fecanaco zona sur, respaldó también que se escuche a los hoteleros

“Yo considero que se tiene que destinar al turismo. Finalmente, los que tienen la palabra son las autoridades, pero yo creo que tienen que tomar mucho en cuenta al sector hotelero”.

Según estimaciones de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, se obtienen 35 millones de pesos al año del impuesto hotelero, y con el incremento se le añadirán 20 millones de pesos más.

En tanto, la Secretaría de Finanzas espera recibir 1,511 millones de pesos en 2024 por el impuesto ‘verde’.

 

Relacionado

Next Post
Fallece Cristina Pacheco, escritora, periodista y colaboradora de La Jornada

Fallece Cristina Pacheco, escritora, periodista y colaboradora de La Jornada

Discussion about this post

No Result
View All Result
Cruz Azul remonta y gana 3-2 a Bravos de Juárez, con lo que sigue invicto y líder de la Liga Mx
DEPORTES

Cruz Azul remonta y gana 3-2 a Bravos de Juárez, con lo que sigue invicto y líder de la Liga Mx

by Redaccion
septiembre 19, 2025

Por Agencias Ciudad de México.- Cruz Azul es el único equipo invicto en la Liga Mx. Necesitó sólo de 45...

Read more
El TAS resuelve que el brasileño Dani Alves tendrá que indemnizar a Pumas con pago millonario

El TAS resuelve que el brasileño Dani Alves tendrá que indemnizar a Pumas con pago millonario

septiembre 19, 2025
Colocan a Tamaulipas en el ranking de perdedores: es segundo lugar en recortes de personal

Colocan a Tamaulipas en el ranking de perdedores: es segundo lugar en recortes de personal

septiembre 19, 2025
Adán Augusto se dice listo para lo que venga en caso Bermúdez: ‘Aquí estoy y aquí prevaleceré’

Adán Augusto se dice listo para lo que venga en caso Bermúdez: ‘Aquí estoy y aquí prevaleceré’

septiembre 19, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum lamenta fallecimiento de la astrónoma mexicana Julieta Fierro

La presidenta Claudia Sheinbaum lamenta fallecimiento de la astrónoma mexicana Julieta Fierro

septiembre 19, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.