Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Desde México organizaciones de 7 países de AL y EU llaman a unir gobiernos contra imperialismo de Trump

septiembre 28, 2025
in NACIONAL
0
Desde México organizaciones de 7 países de AL y EU llaman a unir gobiernos contra imperialismo de Trump
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Agencias

Ciudad de México.- Organizaciones obreras y defensoras de migrantes de siete países latinoamericanos y de Estados Unidos deliberaron este domingo llamar a la “unidad de los gobiernos del continente en contra de la política imperialista” del presidente Donald Trump, que incluya también la defensa a Venezuela, y acordaron convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.

El anuncio se dio al concluir los trabajos de la Conferencia Continental celebrada en la Ciudad de México los días 27 y 28 de septiembre, en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), que reunió a 120 representantes de distintas organizaciones que trabajan con población migrante.

“La resistencia contra las políticas de Trump crece en Estados Unidos, como se ve en las manifestaciones en las calles. En Panamá, el pueblo lucha por la defensa del Canal. En varios países, como Brasil, México y Colombia, los pueblos luchan en contra de la injerencia imperialista y sus agentes, como Bolsonaro y sus generales. En otros casos, como Ecuador, Perú y Argentina, luchan en contra de regímenes títeres. Son expresiones de una misma causa: la defensa de la soberanía nacional. El combate por el derecho a migrar es parte de la lucha por los derechos de los trabajadores y por los derechos humanos”, señalaron en un pronunciamiento.

También reconocieron que los presidentes Lula Da Silva (Brasil), Claudia Sheinbaum (México), Gustavo Petro (Colombia), Nicolás Maduro (Venezuela) y Xiomara Castro (Honduras) se han manifestado vigorosamente por la defensa de los migrantes, pero “hasta ahora cada uno actúa por su cuenta, y el adversario es demasiado fuerte para afrontarlo de manera individual, cuando lo deseable es la unidad de los gobiernos del continente en contra de la política imperialista”.

En el encuentro se abordaron las condiciones cada vez más restrictivas de las políticas migratorias de Estados Unidos, particularmente bajo la administración de Donald Trump.

“La política imperialista es la causa principal de las migraciones forzadas por las políticas de libre comercio, de ‘ajustes estructurales’, de ‘guerra al terrorismo’, de ‘guerra a las drogas’ que desplazan a poblaciones, y son sistemáticamente utilizadas en contra de la soberanía nacional. En esto, tiene efecto complementario el colonialismo francés aún presente en el Caribe que sofoca a los pueblos que quieren independencia.

“El caso más contundente de agresión hoy es contra Venezuela, con ataques económicos, ataques letales a embarcaciones, y amenazas de intervención militar. Llamamos a la defensa incondicional del país hermano”, señalaron.

Además, destacaron los efectos de esas medidas en las comunidades migrantes de América Latina y el Caribe, que en enero de 2025 alcanzó un máximo histórico de 53 millones de personas, equivalentes al 15.8% de su población total, mientras que en 2023 el número de inmigrantes no autorizados llegó a 14 millones, provenientes principalmente de México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba, Nicaragua, Perú, Haití y República Dominicana.

Los participantes llamaron a los gobiernos de la región a coordinar políticas de acogida, inserción laboral y atención en salud para los migrantes, destacando que hasta ahora cada país actúa de manera individual ante un fenómeno continental.

También se discutieron los impactos de políticas económicas, comerciales y de seguridad que han generado desplazamientos forzados y migraciones masivas, así como la necesidad de que los gobiernos latinoamericanos articulen una posición común frente a estas causas estructurales.

La Jornada Continental de Acción prevista para 2026 busca visibilizar las demandas y derechos de las personas migrantes y fortalecer la cooperación entre organizaciones y gobiernos para protegerlas. (Iván Evair Saldaña/La Jornada).

 

 

Relacionado

Next Post
Militares y policías federales y estatales revientan guarida de narcomenudistas en Río Bravo

Militares y policías federales y estatales revientan guarida de narcomenudistas en Río Bravo

Discussion about this post

No Result
View All Result
Militares, GN y policías de FGJET aseguran droga a narcomenudistas en colonia de Victoria
DESTACADAS

Militares, GN y policías de FGJET aseguran droga a narcomenudistas en colonia de Victoria

by Redaccion
septiembre 29, 2025

Por Redacción Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) informó que en coordinación con...

Read more
Dan 100 años de cárcel a un individuo de Reynosa: 55 por desaparición forzada y 45 por violación

Dan 100 años de cárcel a un individuo de Reynosa: 55 por desaparición forzada y 45 por violación

septiembre 29, 2025
La FGR aseguró más de 6 mil litros de hidrocarburo en 4 cateos en municipios de Tamaulipas

La FGR aseguró más de 6 mil litros de hidrocarburo en 4 cateos en municipios de Tamaulipas

septiembre 29, 2025
Protestas, ausencia de regidores y mentiras completas marcan el ‘informe’ de Gattás y a sus promotores

Protestas, ausencia de regidores y mentiras completas marcan el ‘informe’ de Gattás y a sus promotores

septiembre 29, 2025
Secretaria Anticorrupción advierte avances de procesos contra exfuncionarios del sexenio de Cabeza de Vaca

Secretaria Anticorrupción advierte avances de procesos contra exfuncionarios del sexenio de Cabeza de Vaca

septiembre 29, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.