Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Con oposición de PRIAN y MC mayoría del Senado avala minuta de Ley de Amparo y la turna al Ejecutivo

octubre 15, 2025
in NACIONAL
0
Con oposición de PRIAN y MC mayoría del Senado avala minuta de Ley de Amparo y la turna al Ejecutivo
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Agencias

Ciudad de México.- De forma acelerada, casi quince horas después de que se aprobó en la Cámara de Diputados, el Senado avaló la minuta de la Ley de Amparo con los tres cambios que se le hicieron en San Lázaro, en medio de un debate en que la oposición insistió en que se da efectos retroactivos a la legislación y los legisladores de la 4T los acusaron de mentir y distorsionar la realidad con propósitos electorales.

Con su mayoría calificada, Morena y sus aliados lograron que la minuta que llegó al Senado después de las diez de la mañana, pasara directamente al pleno -como se contempla en la Constitución- para darle trámite de urgente y obvia resolución y esta tarde aprobar la reforma y turnarla al ejecutivo federal, para su promulgación.

La minuta se aprobó con 82 votos a favor y 38 en contra en lo general durante una discusión en ese su segundo paso por el Senado de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de amparo.

Los presidentes de las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Javier Corral y Enrique Inzunza, deploraron que PAN, PRI y MC fueran incapaces de reconocer el esfuerzo que se hizo en San Lázaro para corregir el artículo primero transitorio, que daba pie a interpretaciones sobre la retroactividad de las nuevas disposiciones en materia del juicio de procedencia.

“Están envenenando el debate”, sostuvo el senador Corral, después de que el coordinador de MC, Clemente Castañeda, así como la senadora del PRI, Carolina Viggiano y la panista Guadalupe Murguía sostuvieron que sólo se maquilló el tema de la retroactividad y se mantienen los cambios que restringen el derecho de los ciudadanos a protegerse contra actos de autoridad, al debilitar el amparo y mantener la figura de “interés legítimo”.

“Quebraron al país, y ya no saben cómo y de dónde tener recursos, por eso siguen con este asunto de la retroactividad para cobrar los créditos fiscales que están pendientes, son casi 200 mil, imagínense más de 2 billones de pesos, pero queé creen, de ahí prácticamente todos salvo algunos, todos los demás 190 mil son de microempresas, de pequeños comercios”, resaltó la senadora priísta Carolina Viggiano.

Calificó de “vergonzoso” el proceso legislativo y sostuvo que las reformas restringen el interés legítimo, lo que impedirá que colectivos, comunidades indígenas, ambientalistas o personas vulnerables interpongan amparos.

El senador Corral resaltó que no sabía “si por mala fe o por ignorancia supina”, la oposición afirma cosas, sin sustento, falsedades, porque desde el Senado se reformó lo referido al interés legítimo, se dejó claro que si proceden amparos colectivos y en la Cámara de Diputados se hicieron modificaciones importantes, entre ellas la referida al primero transitorio.

No hay ninguna afectación, dijo, en derechos adquiridos, sólo en actuaciones procesales futuras y recalcó que “ha habido abusos procesales de las élites políticas y empresariales de este país, económicas de este país que siguen debiéndole al estado miles de millones de pesos”

Igualmente, el morenista Inzunza hizo notar que el cambio atiende las observaciones de expertos y se basa en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia y corrigió a la senadora de MC, Alejandra Barrales, quien había citado a San Agustín. La cita correcta, dijo, es “que serían los reinos sin justicia, sino una banda de ladrones. Eso era México durante la época neoliberal, una verdadera banda de ladrones, que vendieron el patrimonio nacional.

El morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara rechazó que la ley tenga dedicatoria fiscal y sostuvo que su objetivo es modernizar los procedimientos judiciales para hacerlos más ágiles y eficaces.

“Se trata de una ley procesal. No hay retroactividad ni persecución política, sólo el propósito de garantizar que los juicios de amparo se desarrollen con mayor certeza jurídica”, insistió el legislador que fue quien introdujo en el Senado el controvertido artículo primero transitorio, que fue corregido en la Cámara de Diputados

Hizo notar que durante años “grandes corporaciones y despachos de élite abusaron del amparo como escudo para no pagar lo que debe. No exagero al decir que más de 2 mil 400 amparos directos y mil 600 indirectos y más de 600 acciones adicionales fueron promovidas por un solo contribuyente con el fin de evadir el pago de impuestos. ¿Qué significa esto? Que el dinero del pueblo, el que debería destinarse a escuelas, hospitales, caminos, pensiones, tragedias como las que vive hoy el pueblo por las emergencias, fue secuestrado por unos cuantos que confunden su riqueza con impunidad”.

El senador Huerta Ladrón de Guevara agregó: «Hoy celebramos un gran paso en el camino de la Cuarta Transformación, cerramos la puerta a los abusos del poder económico y abrimos la justicia a los ciudadanos comunes”.

Senadores de oposición presentaron reservas a lo modificado en San Lázaro, que fueron desechadas y la minuta se aprobó, sin cambios en lo particular con 81 votos a favor y 37 en contra. (Andrea Becerril y Georgina Saldierna/La Jornada).

 

 

Relacionado

Next Post
Regidora del PRI denuncia opacidad y obras estancadas en alcaldía morenista de San Fernando

Regidora del PRI denuncia opacidad y obras estancadas en alcaldía morenista de San Fernando

Discussion about this post

No Result
View All Result
Lalo Gattás quiere gobernar Tamaulipas y encuesta nacional lo coloca en el basurero de la historia
DESTACADAS

Lalo Gattás quiere gobernar Tamaulipas y encuesta nacional lo coloca en el basurero de la historia

by Redaccion
octubre 15, 2025

Por José Gregorio Aguilar/Redacción   Cd. Victoria, Tamaulipas.- El alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez fue incluido en el grupo...

Read more
Donald Trump intenta despedir a 10 mil empleados en EU y jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

Donald Trump intenta despedir a 10 mil empleados en EU y jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

octubre 15, 2025
Mientras su líder nacional promueve la invasión de EU a México en Tamaulipas Bruno Díaz busca incautos

Mientras su líder nacional promueve la invasión de EU a México en Tamaulipas Bruno Díaz busca incautos

octubre 15, 2025
Lluvias dejan goteras en 3 hospitales de Victoria, San Fernando y Nuevo Laredo pero siguen operando

Lluvias dejan goteras en 3 hospitales de Victoria, San Fernando y Nuevo Laredo pero siguen operando

octubre 15, 2025
Regidora del PRI denuncia opacidad y obras estancadas en alcaldía morenista de San Fernando

Regidora del PRI denuncia opacidad y obras estancadas en alcaldía morenista de San Fernando

octubre 15, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.