Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Implementa la UAT manejo sustentable del maguey mezcalero en Miquihuana

noviembre 8, 2025
in DESTACADAS
0
Implementa la UAT manejo sustentable del maguey mezcalero en Miquihuana
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Blanca Esthela Hernández D.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Un proyecto de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que nació con el propósito de preservar las especies de magueyes mezcaleros de nuestro estado, ha derivado en la elaboración de un producto de alta calidad que ya se expone en eventos nacionales.

El Dr. Jacinto Treviño Carreón, investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), dijo que el estudio inició por la necesidad de proteger las especies de Agave montana (maguey chino) y de Agave gentryi (maguey verde) que crecen en la sierra de Miquihuana.

Indicó que la iniciativa fue parte de un proyecto macro organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para desarrollar investigaciones básicas de ecología en las especies con potencial mezcalero.

Explicó que se desarrollaron técnicas científicas para darle las condiciones óptimas a las semillas y lograr su máximo porcentaje de germinación y sobrevivencia, mediante una labor en varias etapas: la germinación de semillas bajo condiciones de laboratorio; el crecimiento de plantas en vivero; así como experimentos en campo, para lo cual se estableció un vivero comunitario en el ejido La Marcela, municipio de Miquihuana.

Para dar un poco más de contexto, refirió que, con la crisis del tequila a principios del año 2000 inició el auge del mezcal, porque se descubrió que cada especie de maguey puede derivar en un producto muy especial.

“Cada uno tiene características muy peculiares. Entonces el mezcal empieza a brincar barreras nacionales y llega a nivel internacional”, señaló.

Detalló que fue tanta la aceptación, que se incrementó la demanda del producto, pero como son plantas silvestres, también aumentó la extracción de dichas especies, al grado de que se ponen en peligro de extinción.

“Había ocho y, actualmente, hay entre 26 y 30 especies”, apuntó, luego de mencionar que en Tamaulipas no se producía mezcal, y es entonces que otros estados, que agotaban su recurso natural, empezaron a venir a comprar la planta, particularmente de Agave montana.

“Tuvo tanta aceptación que en Europa la botella de 750 mililitros alcanzaba los 9 500 pesos. Y aquí venían y se llevaban la planta a un peso por kilo”.

 

Narró que fue entonces cuando surgió la idea de producir el mezcal localmente, y los investigadores de la UAT empezaron a trabajar con 20 productores del ejido La Marcela.

Añadió que, actualmente, se cuenta con una bebida destilada elaborada de Agave montana, la cual fue presentada este año en el Encuentro Nacional de Mezcal en Puebla, donde tuvo muy buena aceptación, siendo evaluada por expertos y por catadores profesionales.

“Ellos describieron el sabor del mezcal, dijeron que es único y original. Y eso es por las condiciones en las que crece nuestro maguey”, aseveró.

Subrayó que es una gran satisfacción, porque se está aterrizando la investigación básica a favor de las comunidades.

En ese sentido, refirió también que el gobernador Américo Villarreal Anaya visitó el ejido para conocer el proyecto y ofreció todo su apoyo en lo necesario para la certificación del mezcal.

Finalmente, dijo que con los resultados se elaborará un plan de manejo para garantizar la protección de estas especies de agave, para lo cual, ya están trabajando con los productores en aspectos de educación ambiental.

 

 

Relacionado

Next Post
Atienden la PAUT posible riesgo ambiental en El Mante por fuga en drenaje

Atienden la PAUT posible riesgo ambiental en El Mante por fuga en drenaje

Discussion about this post

No Result
View All Result
La activista Reyna Campuzano acusa a SET-SNTE de inmoralidad y complicidad compartida por trafique de becas
DESTACADAS

La activista Reyna Campuzano acusa a SET-SNTE de inmoralidad y complicidad compartida por trafique de becas

by Redaccion
noviembre 12, 2025

Por José Gregorio Aguilar   Cd. Victoria, Tamaulipas.- La activista y defensora de derechos laborales, Reyna Campuzano, denunció públicamente la...

Read more
Destaca Tamaulipas en estrategia ‘Vida Saludable’; inicia seguimiento médico tras tamizaje escolar

Destaca Tamaulipas en estrategia ‘Vida Saludable’; inicia seguimiento médico tras tamizaje escolar

noviembre 12, 2025
Comienza el ‘año de hidalgo’

Sicarios de redes al ataque

noviembre 12, 2025
La Secretaría de Salud acercará módulos de vacunación a centros de pago del IMSS-Bienestar

La Secretaría de Salud acercará módulos de vacunación a centros de pago del IMSS-Bienestar

noviembre 12, 2025
Desmonta Nvidia mentira de Samuel García: es falso que vaya a invertir mil millones de dólares en NL

Desmonta Nvidia mentira de Samuel García: es falso que vaya a invertir mil millones de dólares en NL

noviembre 12, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.