Por Agencias
Ciudad de México.- Una empresa de inteligencia corporativa contratada por el equipo legal del multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego grabó en secreto a un abogado de la contraparte en un juicio durante una cena a base de copas, en un intento de obtener pruebas que le ayudara a ganar un pleito en Londres sin necesidad de juicio, reportó Bloomberg.
Esta estrategia tuvo resultados inesperados porque el juez encargado del caso rechazó la forma de proceder de los involucrados: “Esto es algo que no debería ocurrir y no puede ser consentido por el Tribunal», dijo el juez Stephen Houseman. «Es engañar al sistema con vistas a socavar la igualdad de condiciones que el tribunal se esfuerza por mantener entre las partes enfrentadas. Ofende a la justicia» y determinó que, aunque los argumentos parecen tener sustento, el origen de la evidencia hacía imposible usarla para resolver el conflicto fuera del proceso formal, señala la información de Bloomberg.
La operación fue realizada por un agente de Black Cube, una conocida firma de inteligencia corporativa, según la publicación de la agencia de noticias Bloomberg.
El caso forma parte de la acusación del empresario mexicano contra Astor Asset Management por un presunto fraude en un esquema de préstamo de acciones, quien asegura haber sido víctima de un fraude millonario que dejó acciones de uno de sus negocios fuera de su control y en manos de un presunto estafador. Sus abogados sostienen que Vladimir Sklarov y sus cómplices usaron alias y una falsa asociación con la histórica familia Astor para dar credibilidad a la operación.
De acuerdo con la información, el agente engañó a un abogado recién ascendido que trabajaba para la contraparte y logró que, durante una cena con alcohol, hablara de información protegida por el secreto profesional, mientras era grabado sin saberlo.
La publicación de Bloomberg agrega que Black Cube defendió su trabajo asegurando que “sus métodos son legales y han sido utilizados en casos previos”, aunque reconoció que el debate en esta ocasión se centra en la ética de obtener datos directamente del representante legal de la parte contraria. (La Jornada y Bloomberg).






Discussion about this post