Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home UAT

Hará UAT guía de aves y plantas propias del altiplano de Tamaulipas

agosto 21, 2017
in UAT
0
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Por Redacción

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) estudian los llamados “Ecosistemas de alta montaña” ubicados en el Altiplano Tamaulipeco, que contienen información biológica única de estos sitios.
Uno de los objetivos, es apoyar su conservación, además de elaborar una guía de aves y plantas que son características de estas regiones del estado, como así lo definen, el Dr. Rafael Herrera Herrera y el Dr. Jacinto Treviño Carreón, investigadores del Cuerpo Académico Ecología y Conservación de la Biodiversidad de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC).
Explicó Treviño Carreón que en el proyecto se caracterizan los tipos de vegetación que se encuentran en el Altiplano Tamaulipeco, que incluye desde las zonas planas hasta las partes más altas de Tamaulipas, cuyos picos alcanzan los 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar.
Refirió que el objetivo es estudiar la flora, la vegetación y la ornitofauna, de estas comunidades, en las que se han encontrado comunidades vegetales dominadas por coníferas, particularmente pinos, que provienen de bosques fríos muy parecidos a bosques canadienses y de Estados Unidos.
Dijo que actualmente están registrando los bosques que no estaban documentados para Tamaulipas, encontrando nuevas especies de orquídeas y de bromeliáceas, y de otras especies que representan nuevos registros para Tamaulipas e incluso para México.
“La idea es darles un aprovechamiento sustentable, se trata de bosques muy particulares. A nivel internacional se les llama islas biogeografías porque contienen vegetación que no se encuentra en otros sitios, más que en picos con estas condiciones, y es aún más relevante porque se trata de remanentes de vegetación que existieron hace muchos miles de años”, revela.
Por su parte, el líder del Cuerpo Académico de la FIC, Dr. José Rafael Herrera Herrera, sostiene que en la investigación en alta montaña, se trata de un trabajo jamás hecho en Tamaulipas: “Se desconoce mucho de estos ecosistemas porque son de los menos estudiados, no solo en México sino en Latinoamérica”.
Señaló que el estudio se ha estado haciendo en sitios de los municipios de Miquihuana, Bustamante y Tula. “Y la idea es hacer una guía de aves y plantas característica del ecosistema, y a su vez lograr que estos sitios sean declarados como zonas protegidas”, subrayó.
Concluyó que esta labor es parte de las líneas de investigación que incluyen el cambio climático y el efecto de los factores ambientales en los ecosistemas, que además privilegian la educación ambiental, con la finalidad de dar conocer a la sociedad los impactos de los ecosistemas de los recursos naturales y el efecto del cambio climático.

Relacionado

Next Post

Presión, chantaje y extorsión

Discussion about this post

No Result
View All Result
El gobierno municipal de Tampico refuerza acciones preventivas contra el dengue
NOTICIAS

El gobierno municipal de Tampico refuerza acciones preventivas contra el dengue

by Redaccion
junio 17, 2025

Por Redacción   Tampico, Tamaulipas.- Ante el pronóstico de lluvias y el riesgo de incremento de casos de dengue, el...

Read more
Aprueba Congreso de Tamaulipas polémica Ley de Tránsito estatal ¿Quién en la rebatinga será ‘el mero ganón’?

Aprueba Congreso de Tamaulipas polémica Ley de Tránsito estatal ¿Quién en la rebatinga será ‘el mero ganón’?

junio 17, 2025
La presidenta de México se reúne con dirigentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea

La presidenta de México se reúne con dirigentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea

junio 17, 2025
Tamaulipas: Prohibición de terapias de reconversión arma debate entre activistas LGBTQ+ y conservadores

Tamaulipas: Prohibición de terapias de reconversión arma debate entre activistas LGBTQ+ y conservadores

junio 17, 2025
Restauranteros de Victoria aceptan que ‘ley propina’ no afectará derechos ni operación del sector

Restauranteros de Victoria aceptan que ‘ley propina’ no afectará derechos ni operación del sector

junio 17, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.