Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO
No Result
View All Result
Gaceta de Tamaulipas
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Carecen estudiantes de habilidades matemáticas y de lenguaje: INEE

enero 25, 2018
in NACIONAL
0
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir

Agencias

Ciudad de México.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reportó que, de acuerdo con la prueba Planea. Resultados nacionales 2017, 5.1 por ciento de los alumnos de tercero de secundaria tienen un dominio suficiente en matemáticas y 8.3 por ciento en español, lo que refleja carencias fundamentales de aprendizaje.

Jorge Hernández Uralde, titular de la Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional, explicó que en  la evaluación se aplicaron 141 reactivos a 131 mil 662 alumnos de tercero de secundaria de 3 mil 398 planteles públicos y privados a nivel nacional, con baja tasa de participación en Chiapas, Michoacán y Oaxaca.

El funcionario detalló que, en el caso de matemáticas, resulta preocupante que únicamente 5.1 por ciento de los jóvenes tienen la capacidad de resolver problemas, lo que implica combinar números fraccionarios y decimales y emplear ecuaciones para encontrar valores desconocidos.

Además, 64.5 por ciento de los alumnos tienen complicaciones para resolver sumas, restas, multiplicaciones, dividir con números decimales, expresar con letras una relación numérica sencilla, así como efectuar cálculos con número naturales.

Aunque el porcentaje nacional de logros educativos se ubica en 5.1 por ciento, la cifra se eleva en las privadas con 16 por ciento; las escuelas públicas se ubican con 4.1 por ciento de conocimientos en matemáticas; en telesecundaria baja a 3.6  por ciento y en las comunitarias, que atienden a población indígena, es de 0.4 por ciento. “La brecha es de 49.7 por ciento entre públicas y privadas”.

En cuanto a la asignatura de Lenguaje y Comunicación, dijo, sólo 8.3 por ciento tiene la capacidad de analizar y jerarquizar con argumentos, evaluar información implícita y explícita de distintas partes de textos literarios, informativos y entender argumentos complejos.

Las escuelas privadas tienen un nivel más elevado, con 25.9 por ciento; las escuelas públicas con 7.3 por ciento; técnicas con 7.5 por ciento; telesecundaria 3.6 por ciento y los planteles comunitarios 1.1 por ciento. “La brecha entre las públicas y privadas es de 49 puntos porcentuales”.

“Los resultados reflejan que la pobreza y la marginación, trabajo infantil y el contar con escuelas que no cumplen con lo mínimo necesario son las causantes para elevar la calidad educativa. No se están cumpliendo con los objetivos y, de hecho, se obtuvieron resultados similares de bajos logros educativos comparados a los obtenidos en 2015”, dijo.

Los consejeros de la Junta de Gobierno del INEE, Eduardo Backhoff Escudero, Gilberto Guevara, comentaron que sólo en Puebla, Coahuila y Sonora hubo avances, pero en Oaxaca, Michoacán y Guerrero ha sido imposible entrar a las escuelas por los conflictos políticos y esto afecta a los sectores más pobres.

Relacionado

Next Post

Llega Barcelona a semifinales de Copa del Rey con paso ejemplar

Discussion about this post

No Result
View All Result
El peso mexicano aguanta turbulencia y se mantuvo por debajo de los 19 por dólar
NACIONAL

El peso mexicano aguanta turbulencia y se mantuvo por debajo de los 19 por dólar

by Redaccion
junio 12, 2025

Por Agencias   Ciudad de México.- El peso mexicano extendió su ganancia frente a la debilidad del dólar este jueves y...

Read more
La SRE investiga la muerte de un mexicano en centro del ICE en Georgia, EU

La SRE investiga la muerte de un mexicano en centro del ICE en Georgia, EU

junio 12, 2025
La burocracia ‘dorada’ niega ausencia de liderazgos potentes en Morena de Tamaulipas

La burocracia ‘dorada’ niega ausencia de liderazgos potentes en Morena de Tamaulipas

junio 12, 2025
Ale Cárdenas/ UAT fija rumbo

Expo Robótica CONALEP en el Tamux

junio 12, 2025
En pasado y presente la corrupción sigue latente en la Comapa del Sur de Tamaulipas

En pasado y presente la corrupción sigue latente en la Comapa del Sur de Tamaulipas

junio 12, 2025

Directorio

Director General: Antonio Arratia Tirado
Directora Editorial: Blanca Esthela Hernandez D.
[email protected]

Director comercial: Javier Arratia Tirado

Direccion

18 y 19 Abasolo número 201-B

  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
  • DESTACADAS
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • GOBIERNO DEL ESTADO

© 2023 Gaceta.mx All Rights Reserved.