Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ante las extremas ondas de calor primaverales y la llegada de la tercera ola que traerá consigo temperaturas todavía más elevadas en una gran parte del territorio, como Tamaulipas, las ventas del agua embotellada se han incrementado un 56 por ciento durante el presente mes de junio, informó el presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) Cuauhtémoc Rivera.
Indicó que tanto el trabajador de la construcción, como el del campo y, en general cualquiera que realiza labores al aire libre, han incrementado el consumo de agua embotellada, sobre todo cuando andan por las calles y reciben los calcinantes rayos solares que convierten las ciudades del país en algo parecido a comales ardientes.
La ANPEC realizó una inmersión en el mercado de las bebidas para informar de su situación, en cuyo contexto la gente tiene que saciar su sed, pese a que en lo que va del año las bebidas han sufrido un incremento del 10.5% en sus precios, especialmente el agua embotellada y los refrescos, que han subido de dos a tres pesos.
Refirió que en el último mes las ventas se han incrementado en un 32.9% en lo que se refiere a los refrescos de cola y en un 9.8% los de sabor.
“En al menos una tercera parte del país las temperaturas rondarán los 50 grados y resulta preocupante el eventual desabasto de bebidas que pudiera existir. En esta temporada, las enfermedades gastrointestinales, los golpes de calor y quemaduras de piel se multiplican; resulta dramático que 12 millones de personas no tengan agua potable domiciliada y 10 millones más no tengan energía eléctrica en su hogar. La sequía ha llevado a un estrés hídrico al territorio nacional, poniendo en jaque el abasto para el consumo humano y la producción agrícola.
“El conjunto de todos estos elementos explica en gran medida el incremento del consumo de agua embotellada, jugos, néctares, refrescos, cervezas, tés y cafés (fríos) que la población, obligada por el calor, está consumiendo a gran escala”, concluyó Cuauhtémoc Rivera.
Discussion about this post