Azahel Jaramillo H.
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La anécdota sucedida en Madero este Día de la Marina la dio el presidente AMLO al no poder contener una sonrisa cuando mencionó que el ex gobernador fugitivo, Cabeza de Vaca, ambiciona ser candidato presidencial. Ciertamente se trata de una candidatura difícil de construir. Difícil porque para empezar el reynosense no se apersona en territorio nacional, y desde luego se equivoca Cabeza de Vaca al creer que pueda ser candidato cuando por toda la nación se saben las fechorías que él y su equipo cometieron contra la gente de Tamaulipas.
Es obviamente muy diferente la relación tensa que existía entre AMLO y Cabeza, a la muy cordial relación que existe entre el presidente y el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Entre lo más destacado de la jornada de ayer es de subrayar que durante la presentación del informe de seguridad en el estado el gobernador Américo precisó que gracias al apoyo del Gobierno Federal se han logrado mejores resultados para bienestar de los tamaulipecos, tras la creación de la Guardia Estatal y una baja del 11.2 % en la percepción de inseguridad, lo cual evidencia que existe una adecuada coordinación entre las entes gubernamentales para atender los problemas sociales.
En el marco de la reunión con el sector Salud, el presidente AMLO dijo que las condiciones en Tamaulipas han mejorado sustancialmente y hay circunstancias inmejorables para seguir apoyando a las y los tamaulipecos, en referencia directa a la confianza que tiene en el gobernador Américo y la buena relación entre gobierno estatal y gobierno federal, lo que posibilitara un sistema de salud de primera calidad.
2.- ¿Qué novedades traerá el partido naranja, Movimiento Ciudadano? De eso nos enteraremos este viernes 2, en razón de que el coordinador estatal de MC, Juan Carlos Zertuche está convocando a conferencia a los medios de comunicación de Victoria capital.
3.- Pues ahí tienen que la Universidad Autónoma de Tamaulipas sigue con su proyecto de reformar 74 programas educativos de los 82 con los que cuenta esta institución educativa, aplicando el Plan de Desarrollo Institucional del rector Guillermo Mendoza Cavazos.
Vale decir que las modificaciones que se le están haciendo al modelo académico representan la visión innovadora que fomenta la UAT en toda la comunidad universitaria, efectuando un profundo análisis de las ultimas tendencias en materia de educación superior en México y el extranjero.
Este modelo educativo que ya se aplica en la UAT considera a los profesores en un nuevo rol docente, que se evidencia en una enseñanza presencial enriquecida por con tecnología, enseñanza en línea, uso de plataformas colaborativas y estrategias que permitan personalizar y evaluar el progreso en los aprendizajes de cada estudiante.
NOS VEMOS.
Discussion about this post