Por Redacción
Ciudad de México.- El abogado Javier Coello Trejo consideró lamentable e injusta la campaña emprendida por el Poder Ejecutivo contra los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), en el marco de la posible eliminación de 13 de sus 14 fideicomisos.
A través de un video difundido en sus redes sociales, Coello Trejo -cabeza del equipo de abogados que defiende al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, también fue abogado de Emilio Lozoya hasta antes de ser extraditado a México-, lamentó los ataques de los que ha sido objeto el PJF.
“Lo que estamos viviendo en este país, nuestro México, es verdaderamente lamentable, la acción que el Ejecutivo federal pretende hacer a través de ilegalidades utilizando a otro de los poderes como es el Congreso de la Unión para lastimar, defenestrar y ofender al Poder Judicial de la Federación es algo nunca visto en este país”, dijo.
“Debemos entender que el Poder Judicial de la Federación es el poder de la balanza, es el poder que sirve a los mexicanos para protegernos de las arbitrariedades y a veces injusticias que el Ejecutivo o que los otros poderes pretenden hacer”.
Recordó que cuando alguien está en riesgo de ser privado de su libertad sin fundamentos puede recurrir al juicio de amparo, o cuando los jueces locales o federales se equivocan en las sentencias o retardan la acción de la justicia, pues con este tipo de juicios el PJF busca proteger los derechos humanos de quienes pueden estar siendo vulnerados.
“Resulta injusto y resulta verdaderamente lamentable que el Ejecutivo federal siga con una campaña de desorientación ante la opinión pública”, agregó.
Convocó a los jóvenes mexicanos a fijarse bien en lo que está tratando de hacer el Ejecutivo y el Legislativo con el Poder Judicial de la Federación con la reforma a la Ley Orgánica para eliminar sus 13 fideicomisos.
“No nos podemos meter nadie con los derechos adquiridos de los trabajadores, de los funcionarios del Poder Judicial de la Federación, al final el Ejecutivo perderá ¿por qué?, simple y sencillamente porque está violando la ley, porque está sacando resoluciones profundamente inconstitucionales y ¿a dónde caerá eso?, al tribunal máximo de la Federación que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, advirtió.
Discussion about this post