Por Redacción
Ciudad de México.- El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral, Sergio Gutiérrez Luna, presentó ante dicha instancias pruebas contundentes para que le niegue el registro a Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato a diputado federal plurinominal por no cumplir con los requisitos de elegibilidad.
Gutiérrez Luna mostró cada una de las pruebas en las que claramente se comprueba que el ex gobernador panista de Tamaulipas no goza del ejercicio de sus derechos político electorales por ser prófugo de la justicia, estar inhabilitado, no ser originario de la entidad federativa y no tener residencia de más de seis meses en el estado.
“El señor Francisco Javier García Cabeza de Vaca es prófugo de la justicia, hay que recordar que en 2021, en la Cámara de Diputados, le quitamos el fuero para que pudiera ser juzgado por el delito de fraude fiscal”, recordó Gutiérrez Luna.
El representante de Morena añadió que han solicitado al área correspondiente del INE y a cada uno de los consejeros electorales, particularmente al consejero Uuc-kib Espadas, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, revisar las pruebas y negar el registro al candidato del PAN-PRI-PRD.
Asimismo, recordó que García Cabeza de Vaca ha reconocido públicamente -mediante entrevistas de radio realizadas hace no más de un mes-, que no radica en México, con lo que se comprueba que salió del territorio nacional y a la fecha no ha regresado al país y por ende tampoco al estado de Tamaulipas.
“Comprobamos que dejó de residir en el estado de Tamaulipas, al menos desde el mes de septiembre del año 2022, es decir, previo a que concluyera su periodo como gobernador y a la fecha no ha regresado a México, por lo que no cumple con haber residido por lo menos 6 meses en el país”, denunció.
El representante de Morena aseguró que conforme a las pruebas que se acompañan a la solicitud, no hay posibilidad alguna de que el Consejo General del INE apruebe el registro de Francisco Javier García Cabeza de Vaca. “No vamos a permitir que se utilicen las candidaturas como un medio de protección para alguien que tiene procesos penales pendientes y que además no cumple con la ley”, finalizó.
Discussion about this post