Externalizar el servicio de nómina se ha convertido en una estrategia clave para muchas empresas que desean mejorar su competitividad optimizando las operaciones internas.
En México las pequeñas y medianas empresas constituyen el motor económico del país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) generan el 78% del empleo nacional y representan el 95,4% del tejido productivo. Pero, a pesar de su importancia, este tipo de empresas se enfrentan a numerosos retos para mantenerse competitivas en el mercado. Muchas veces dedican demasiadas horas de la jornada laboral a tareas repetitivas que limitan su capacidad de crecimiento.
Gestionar las nóminas de la empresa involucra una serie de tareas como calcular los salarios de los trabajadores, efectuar las retenciones y pagos de impuestos o ponerse al día sobre leyes laborales que están en constante cambio. Para las PYMES que cuentan con recursos limitados delegar estas responsabilidades en un proveedor externo especializado es la mejor opción para ahorrar tiempo y dedicarlo a otras acciones que generan valor al negocio.
¿Cómo encontrar una empresa especializada en servicio de nómina en México?
Si deseas externalizar la gestión de nóminas en tu empresa, debes asegurarte de contratar a un proveedor de confianza que preste sus servicios con total transparencia y legalidad.
Una de las mejores consultoras de México es Nomi+, con más de veinte años de experiencia en el sector y cientos de clientes satisfechos.
Nomi+ está registrada en el REPSE y cumple rigurosamente con las normas y regulaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Si lo deseas puedes solicitar un diagnóstico gratuito de tu nómina empresarial desde su página web. Un equipo de asesores expertos analizará tu caso, aportando su visión y experiencia resolviendo problemas o encontrando oportunidades de mejora.
¿Cuáles son las ventajas de externalizar el servicio de nómina?
Externalizar el servicio de nómina puede proporcionar a las pequeñas y medianas empresas el impulso que necesitan para aumentar su producción y su fuerza laboral.
Estudiemos detenidamente algunas de estas ventajas…
Reducir los costos administrativos
Una consultora experta en gestión de nóminas puede ayudar a reducir hasta el 30% de los costos asociados a la contratación analizando los elementos de la prima laboral para encontrar áreas de mejora en las que es posible optimizar recursos sin comprometer la calidad del empleo o caer en el incumplimiento de las obligaciones fiscales. Por ejemplo, se pueden revisar los programas de beneficios y compensación como los seguros, planes de jubilación y otros para garantizar que sean sostenibles.
Aprovechar el potencial de la tecnología
Hoy en día muchas empresas mexicanas se están digitalizando e invierten en soluciones de software para automatizar la gestión de las nóminas de sus empleados. Aunque estas herramientas pueden ser muy útiles, la interpretación de los datos todavía requiere de conocimientos especializados.
Una consultora experta puede ayudarnos a aprovechar el potencial de estas tecnologías diseñando estrategias personalizadas y adaptadas a las necesidades reales del negocio.
Además, no será necesario gastar dinero en licencias o cursos de capacitación para el personal interno, lo que deriva en un ahorro de tiempo y de recursos financieros.
Garantizar el cumplimiento normativo
Según un estudio realizado por la consultora PwC el 62% de las empresas mexicanas tiene serias dificultades para mantenerse al día sobre cuestiones legales en materia laboral y fiscal.
El incumplimiento de las leyes puede poner en peligro la continuidad de un negocio. Desde multas y sanciones imposibles de asumir para los pequeños empresarios a daños reputacionales que podrían dañar seriamente la confianza de los clientes y socios comerciales.
Externalizar el servicio de nómina en Nomi+ es la mejor manera de minimizar el riesgo. Sus asesores tienen conocimientos sólidos y actualizados sobre las leyes fiscales y laborales del país y pueden brindar información fiable sobre todas las normativas relacionadas con las nóminas como salarios mínimos, bajas por enfermedad, retribución de las horas trabajadas, etc. Además, periódicamente presentan informes a las autoridades en cumplimiento del artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Mejorar la competitividad de una empresa requiere una estrategia integral que abarque todas las áreas del negocio. Al optar por la externalización del servicio de nómina podemos liberar un tiempo valioso para dedicarlo a tareas productivas, reducir los costos administrativos y mitigar los riesgos asociados al incumplimiento legal.
En un entorno laboral cada vez más exigente y dinámico, contar con el apoyo de expertos sigue siendo la mejor apuesta para alcanzar el éxito. ¡Dirígete a la web de Nomi+ para solicitar tu auditoría gratuita o pedir más información sobre su servicio!
Discussion about this post