Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Para detener el maltrato animal en Victoria primero se necesita reforzar la campaña de concientización y educar a los dueños de las mascotas para que conozcan el reglamento y sepan que un perrito o cualquier especie, tiene derechos que se deben de respetar.
Mía Fressy, responsable del Refugio Santa Lima, dijo que nunca estuvo de acuerdo con la forma de actuar de las autoridades, porque ante una denuncia de maltrato solo se limitaban a quitarle el perro o el gato a sus dueños pero olvidando que esas personas adquirían otra mascota al día siguiente.
“Antes iban y les quitaban a los perros; estoy en contra de que se los quiten porque tú se los quitas y para mañana van a traer otro, entonces lo que tienes que hacer es concientizar. Primero es dar un aviso, después un segundo aviso y ya la tercera vez es una multa; así tiene que ser”.
Lo primero es platicar con esa gente, porque probablemente no conozcan el reglamento, luego sigues dando visitas y si siguen incumpliendo, tienes que insistir en recordarles los derechos, como el hecho de que una mascota tienes que llevarla al veterinario, y que no las puedes tener en espacios reducidos, advirtió Mía Fressy.
No obstante, aclaró que casos como el de envenenamiento, y violencia extrema contra los animalitos, como cuando los golpean con cables o los torturan cortándole sus patitas, deben ser denunciados directamente ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, para lo cual los activistas ofrecen apoyo para que se lleve a cabo el procedimiento jurídico en forma correcta, pero sobre todo, que se logre el castigo que merecen los agresores.
“Y ya sin siguen sin cumplir y siguen igual entonces sí prosigue la denuncia, en casos mayores de maltrato animal como violaciones, o donde los golpean con cables o los cortan, ese tipo de crueldades eso si tiene que ir directo a la Fiscalía”.
Discussion about this post